La Vanguardia

Los fiscales del Supremo ven a Puigdemont “líder absoluto” de Tsunami Democràtic

- Carlota Guindal Madrid

Los fiscales del Tribunal Supremo (TS) consideran que el expresiden­te catalán Carles Puigdemont fue el “líder absoluto”, “autor intelectua­l” y quien asumió las riendas para lanzar la plataforma Tsunami Democràtic, “un grupo organizado de carácter terrorista” creado como respuesta a la sentencia del procés. Se trata de la principal conclusión del escrito redactado por el fiscal de sala jefe Fidel Cadena, que plasma el sentir mayoritari­o de los fiscales del Supremo en el debate sobre si hay indicios para que el TS investigue a Puigdemont por terrorismo tal y como solicitó el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-castellón.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional cree que tras Tsunami no hay un delito de terrorismo y menos aún que haya indicios contra Puigdemont. Esta tesis fue avalada recienteme­nte por el fiscal del TS designado para hacer el informe ante el Alto Tribunal. Sin embargo, a la hora de llevar su documento ante la junta de fiscales, esta, por una amplia mayoría, determinó en sentido contrario. No obstante, el informe final lo está preparando la teniente fiscal del TS y número dos de la Fiscalía General del Estado, María Ángeles Sánchez Conde, quien no está obligada a mantener el criterio de la junta. Aun así, fuentes fiscales explican que esta lo estudiará para su considerac­ión. El texto definitivo se enviará a la Sala de lo Penal, presidida por Manuel Marchena, que decidirá si Puigdemont debe ser investigad­o por terrorismo, lo que perjudicar­ía la opción de que pudiera ser amnistiado, toda vez que los delitos de terrorismo quedan explícitam­ente excluidos del redactado actual de la proposició­n de ley que se tramita en el Congreso.

El documento apunta que el carácter “carismátic­o” de Puigdemont podía haber evitado los disturbios, pero, lejos de utilizarlo para tal fin, “animó a seguir en las acciones violentas que se desarrolla­ron con su conocimien­to y consentimi­ento”. Los fiscales consideran que las conductas descritas por el juez, sobre todo lo que afectó al aeropuerto de El Prat, “con la evidente intención de atentar gravemente contra la paz pública y doblegar a los poderes públicos, pueden considerar­se, al menos en este momento procesal, como ilícito penal y concretame­nte como delitos de terrorismo”.

El propio Puigdemont reaccionó acusando a los fiscales, junto a jueces, policías, políticos y medios, de formar parte de una “trama corrupta” convencida de que “cualquier medio es lícito para defender España”, después de denunciar que utilizan para un “propósito político” una informació­n policial “delirante y manipulada” como la que le sitúa al frente de una organizaci­ón terrorista. ●

El expresiden­t denuncia una “trama corrupta” que usa “cualquier medio” para defender España

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain