La Vanguardia

Nostalgia del reportero de ayer

Bru Rovira debuta en la novela con ‘Matar al director’, una intriga policiaca en la que retrata una época de cambio en el periodismo

- Maricel Chavarría Bar elona

El reportero y escritor Bru Rovira (Barcelona, 1955) debuta en la novela con una intriga policiaca que le sirve para entrecruza­r en una misma historia conspiraci­ones de la política y el periodismo. En un ejercicio de ironía y descreimie­nto – “describo un mundo muy poco intelectua­l en el que incluso el personaje que quiere intelectua­lizar es de una banalidad que da miedo”–, el otrora periodista de La Vanguardia retrata en Matar al director (Navona) una época de cambio en su profesión.

“Para mí el momento epif·nico del cambio de paradigma de la televisión es el caso de las niñas de Alcàsser, con Nieves Herrero diciendo ‘pasamos a la publicidad’. Ahí comienza una época en que la separación entre espect·culo, prensa del corazón e informació­n desaparece. Quienes en el periodismo se dedicaban a entretener y distraer se apoderaron ahí de la informació­n, la sustituyer­on”, apunta Rovira.

El autor de Áfricas o El mapa del mundo de nuestras vidas, que durante 25 años cubrió guerras y temas sociales en este diario, hasta que en el 2009, “aún en plena forma”, se sintió expulsado del reporteris­mo, se transmuta aquí en una mujer policía, otrora periodista, que vuelve a la profesión de investigar y a la curiosidad por el factor humano. “Me divierto mucho tomando ese alter ego, alguien que sigue teniendo una posición periodísti­ca”, asegura el premio Ortega y Gasset y Miguel Gil Moreno. Muchos detalles de la novela son, dice, extraídos de sus vivencias como periodista.

“Mi novela transita por lo secundario. Yo siempre he estado enamorado de lo secundario, de lo que no se ve. Porque al final te das cuenta de que vivimos en un mundo en el que creemos estar informados, pero lo que hay es una gran banalidad y mucha gente enfadada que, como ocurre en mi novela, acaba estallando, aunque no por Ucrania o Gaza, sino por cualquier cosa cotidiana”. “Tengo nostalgia, sí –concluye–, pero de un mundo que ya no volver·. A mi generación la sustituyer­on por salarios m·s bajos, ahora les sustituyen por algoritmos”. ●

 ?? À  x G  ci ?? Bru Rovira, en el barcelonés café Marsella, un escenario de la novela
À x G ci Bru Rovira, en el barcelonés café Marsella, un escenario de la novela

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain