La Vanguardia

Catalunya suma 140 ‘hubs’ digitales de multinacio­nales

El sector de videojuego­s y el de salud son los más representa­dos

- Blanca Gispert Ba ce o a 1985 1988 1996 1998 2001 2002 2006 2007 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 GRIFOLS CONSORCI DE LA ZONA FRANCA

Catalunya cuenta con 140 hubs tecnológic­os de empresas extranjera­s que desarrolla­n servicios digitales de impacto global. Esta cifra supone un crecimient­o del 11% respecto al año anterior a causa del aterrizaje de 14 firmas destacadas del mundo de la movilidad, la salud y los videojuego­s, como es el caso de Astra Zeneca, Lufthansa, Oracle, Netease o Rovio.

Según el informe Tech Hubs Overview, el fenómeno no se entendería sin el atractivo que proyecta Barcelona hacia la comunidad internacio­nal. La ciudad concentra el 76% de las oficinas o el 95% del total si también se tienen en cuenta los hubs que se han instalado en el área metropolit­ana.

“Las multinacio­nales eligen la ciudad por su capacidad de atracción de talento multidisci­plinario, el alto nivel del talento local, su ubicación geográfica y el ecosistema de empresas e industrias”, asegura el informe, elaborado por la fundación Mobile World Capital junto a Acció (Generalita­t) y la dirección de Promoció Econòmica Internacio­nal del Ayuntamien­to de Barcelona.

Según el estudio, estas compañías desarrolla­n software y, en algunas excepcione­s, hardware, investigac­ión y prototipos (sectores que la primera edición del informe no tenía en cuenta). La ciudad es especialme­nte atractiva para las multinacio­nales del mundo del videojuego, que representa­n 2 de cada 10 hubs, seguido por los negocios de salud y de consultorí­a.

El impacto económico que estas 140 compañías generan en el territorio supera los 2.500 millones de euros anuales, una cifra que se disparará hasta los 3.600 millones dentro de dos años, según las estimacion­es del estudio. “La cifra de crecimien

2023

La contrataci­ón de trabajador­es asalariado­s en el sector TIC ha caído un 22% en el 2023 en Catalunya. Según el Observator­i del Treball i Model Productiu, la caída es más acusada que la contrataci­ón global en el territorio, que descendió un 13%. El sector de las Tecnología­s de la Informació­n y la Comunicaci­ón (TIC) emplea un total de 133.100 personas, el 3,6% de la ocupación catalana.

nto del 2023 ha sido una grata sorpresa y esperamos que en los próximos años más multinacio­nales apuesten por Catalunya”, señaló ayer en rueda de prensa el presidente de la fundación Mobile World Capital, Francesc Fajula, junto al conseller d’empresa, Roger Torrent, y Raquel Gil, regidora de Promoció Econòmica i Treball.

En cuanto al empleo, los centros tecnológic­os emplean un total de 26.407 personas, de las cuales un 5% trabaja totalmente en remoto desde cualquier parte del mundo. El fin de la pandemia ha provocado que la mayoría de estas multinacio­nales apliquen una política híbrida de trabajo, que combina la modalidad remoto con la presencial. ● n Grifols anunció ayer que el ensayo clínico de fase 3 del fibrinógen­o, un factor de coagulació­n, ha dado resultados preliminar­es positivos, lo que lo que abre las puertas a iniciar los trámites para la autorizaci­ón regulatori­a en la UE y en Estados Unidos a final de año. Este fármaco tiene un mer

Pere Navarro (CZFB) con Jordi Hereu, ministro de Industria n El Barcelona Sports Hub inició ayer su lanzamient­o con el objetivo de mejorar la competitiv­idad del ecosistema de empresas vinculadas a la tecnología y el deporte. La entidad ya cuenta con 307 miembros, entre las cuales destacan startups y pymes pero también una decena cado potencial de 800 millones de dólares, solo en EE.UU. El director de operacione­s del grupo, Víctor Grifols Deu, destacó que es “un hito” que refuerza su estrategia de innovación “diversific­ada en plasma y no plasma y equilibrad­a entre inversione­s internas y externas”.

La contrataci­ón TIC cae un 22% en el 2023

Resultados positivos de la I+D de un fármaco clave de Biotest, su filial alemana

La entidad empieza con más de 300 empresas del deporte y la tecnología

de grandes empresas y una veintena de universida­des, centros de formación e investigac­ión. La iniciativa tiene respaldo privado y cuenta con el apoyo del Ayuntamien­to de Barcelona, del Institut Barcelona Esports, Barcelona Activa e Indescat.

 ?? Alb rt H rnànd z / ACN ??
Alb rt H rnànd z / ACN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain