La Vanguardia

Zuckerberg, de los nervios

- Francesc Bracero

El periodismo consiste en explicar las cosas que pasan, pero algunas veces, para poner las cosas en contexto, tenemos que contar también las que no van a ocurrir. Por ejemplo, nunca va a suceder que el consejero delegado de Apple, Tim Cook, después del anuncio de un producto de la competenci­a, como el último Samsung Galaxy S24 Ultra, salga en un vídeo para contar al mundo: “¿Saben qué? Acabo de probar el nuevo móvil de Samsung y me quedo tranquilo, porque he comprobado que el iphone 15 Pro es mejor”. No ha pasado ni pasará.

Todo el mundo no es igual. El fundador de Facebook/meta Mark Zuckerberg, que cada semana parece tener un nuevo peor día del año, salió ayer en un vídeo para explicar al mundo que había probado el Apple Vision Pro y decir que no le parecía rival para las gafas Meta Quest 3. Si así lo cree, ¿para qué necesita expresarlo? La prensa especializ­ada y los consumidor­es con el paso del tiempo serán los que pongan a cada uno en su sitio.

A Zuckerberg se le puso ayer cara de Steve Ballmer, el consejero delegado de Microsoft cuando se presentó el primer iphone en el 2007 y dijo algunas cosas que no han dejado de perseguirl­e. “¿Quinientos dólares y con financiaci­ón a plazos? –se burló del novedoso móvil de Apple–. Digo que es el teléfono más caro del mundo. Y no atrae a los clientes de negocios porque no tiene teclado, lo que hace que no sea una muy buena máquina para enviar correos electrónic­os”. Un visionario.

En poco menos de cuatro minutos, Zuckerberg expresó sus miedos: “Cuando miro a mi alrededor, parece que hay un montón de gente que simplement­e asumió que Vision Pro sería de mayor calidad porque es Apple y cuesta 3.000 dólares más. Pero, honestamen­te, estoy bastante sorprendid­o de que Quest sea mucho mejor por ese precio para la gran mayoría de las cosas para las que la gente usa los visores”.

En el vídeo, Zuckerberg se esfuerza en mencionar todo lo que le parece mejor en su visor y hasta desprecia a quién le guste el producto de Apple y lo llama “fanboy”. El fundador de Facebook se precipita. Su primer error es no entender que los productos de Apple y Meta son distintos y lleguen, muy probableme­nte, a públicos diferentes. El de Apple –lo probé en junio, cuando se presentó, y ahora de nuevo– está más enfocado en una combinació­n de aspectos de trabajo y de ocio personal con una interfaz de usuario natural: el ojo es el puntero y los dedos son el botón de selección. El visor de Meta tiene más vo

Al fundador de Facebook se le está poniendo cara de Steve Ballmer

cación dirigida a los videojuego­s y –ya ni lo nombra– al metaverso.

Aunque en los últimos días haya muchos insensatos haciendo payasadas con unas Vision Pro en redes sociales, no se equivoquen: este producto va en serio. Intenta establecer una nueva categoría. Y Zuckerberg no lo sabe. O sí. ●

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain