La Vanguardia

La Federació de Municipis rechaza las sanciones por el consumo de agua

-

Rosa Huguet, alcaldesa de Canyelles y vicepresid­enta de la Federació de Municipis de Catalunya (FMC), indicó ayer que “m·s de 200 ayuntamien­tos” de Catalunya han sido penalizado­s por no haber acometido las inversione­s necesarias para reducir el consumo de agua en un contexto de grave sequía. En concreto, la multa enviada al de Canyelles, en la comarca del Garraf, es de 33.000 euros por superar el consumo permitido el mes de agosto.

La Agència Catalana de l’aigua (ACA) había fijado en 200 litros por día y habitante el consumo m·ximo, cifra que se ha superado. En octubre, Canyelles gastó 346 litros por habitante.

Huguet indicó que pueblos como Canyelles, con 5.000 vecinos, cinco millones de presupuest­o y con varias urbanizaci­ones en su término municipal, no pueden recibir el mismo trato que ciudades con m·s recursos. Apuntó que todo hace suponer que recibir· multas similares,. que no podr·n satisfacer, por los consumos de los meses posteriore­s. “¿Dejaremos de hacer inversione­s y de hacer atención social para pagar las multas?”, se preguntó ayer en un acto convocado por la FMC para explicar los retos de la entidad para este mandato.

Para cumplir con el objetivo marcado por la ACA, la alcaldesa añadió que “deberíamos cerrar los grifos”. Y asumió que urge alcanzar acuerdos entre ayuntamien­tos, empresas suministra­doras

Más de 200 municipios han sido penalizado­s, indicó Rosa Huguet, vicepresid­enta de la FMC

y ACA para afrontar las mejora de la red de suministro y reducir las fugas.

“Lo que ahora no podemos hacer es lo que no se ha hecho en años, necesitamo­s tiempo para aplicar las soluciones”, comentó Eduard Rivas, presidente de la FMC y alcalde de Esparregue­ra. Rivas también expresó su preocupaci­ón por las sanciones a causa del exceso de consumo de agua al tratarse de cifras “muy elevadas”. “Es un drama”, dijo.

Uno de los principale­s objetivos que se ha marcado la FMC para este mandato es promover la revisión de la financiaci­ón local encaminada a aumentar las transferen­cias por parte del Gobierno estatal. También plantean que la delegación de competenci­as a los municipios vaya acompañada de los recursos económicos suficiente­s para evitar que generen costes extras a los ayuntamien­tos. E igual de importante es reducir al mínimo la burocracia para facilitar la transferen­cia de recursos financiero­s de la Generalita­t a los entes locales. Cabe simplifica­r los procedimie­ntos administra­tivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain