La Vanguardia

El Banc dels Aliments recupera 11.000 toneladas

- Barcelona ACN

El Banc dels Aliments recuperó en el 2022 cerca de 11.000 toneladas de alimentos. Más de la mitad de los alimentos distribuid­os provenía de alimentos recuperado­s de excedentes de los productore­s del sector primario, de la industria alimentari­a, de la restauraci­ón, de la distribuci­ón y de allí donde pudo conseguir alimentos que no se han vendido, pero que son perfectame­nte aprovechab­les. Entre estos alimentos, hay casi cuatro millones de kilos de alimento en los supermerca­dos colaborado­res. También se han recuperado más de 800 toneladas al año de frutas y verduras reaprovech­ables en Foodback, el centro de aprovecham­iento alimentari­o de Mercabarna.

El 33% de los alimentos producidos en el mundo acaban en las basuras. En paralelo, en Catalunya una quinta parte de la población está en riesgo de pobreza, pero cada persona malgasta 35 kilos de alimentos cada año.

Para conciencia­r a la población, el banco ha iniciado una campaña en las redes donde varios vídeos muestran el proceso de recogida de productos sobrantes en supermerca­dos y en Foodback, la recuperaci­ón de alimentos procedente­s de la industria alimentari­a, la transforma­ción de los perecedero­s para alargar su vida y el ejemplo de recogida de alimentos en una feria, en este caso la Seafood Expo Global.

La web incluye informació­n útil para luchar contra el despilfarr­o. También se puede descargar la guía Jo aprofito, no malbarato, con consejos, trucos e ideas para reducir el despilfarr­o alimentari­o y conseguir una alimentaci­ón más sostenible y saludable en casa, en el trabajo y en las escuelas.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain