La Vanguardia

Junts acusa a Esquerra de “esconder” y “obviar” la independen­cia al gobernar

- Iñaki Pardo Torregrosa Barcelona

Junts marcó una parada obligatori­a en Arenys de Munt (Maresme) cuando trazó la ruta de las elecciones municipale­s. Allí fue donde en septiembre del 2009 se celebraron las primeras consultas sobre la independen­cia. Por ello, en esa plaza la formación de Jordi Turull y Laura Borràs quiso ayer reafirmar de forma simbólica su compromiso independen­tista.

En su intervenci­ón, la presidenta del partido, Laura Borràs, acusó a Esquerra de “apartar”, “obviar” y “esconder” la independen­cia cuando gobierna. “Tenemos un Govern que no habla de independen­cia, y eso que tenía que ser el Govern que la iba a culminar, según dijo el president Pere Aragonès en su debate de investidur­a”, lamentó.

Por su parte, Jordi Turull aseguró que los alcaldes de Junts “se mantendrán fieles al mandato del 1-O”, y avisó que los resultados del 28-M “pueden hacer que se premie a los que tienen la tentación de dejarlo correr durante no sabemos cuántos años o servir para que ganen los de la persistenc­ia, la resilienci­a y la confrontac­ión con el Estado”. Además, el secretario general aseguró que “los votos a Junts sirven para arrastrar a los que ahora arrastran los pies” y dijo que el “Estado español empieza a ser el Guantánamo de la justicia europea”.

Carles Puigdemont, a través de un vídeo, pidió “reforzar las opciones que apuestan por mantener la posición en vez de recular, ceder o pasarse al otro lado” y pidió a los suyos que no se fíen “de los que dicen que no hay nada que hacer y que es mejor que nos dediquemos a gobernar bien”. “Luego (gobernar bien) no lo hacen y es una catástrofe cuando lo hacen”, apostilló el expresiden­t, que añadió que “se tiene que gobernar con todos los recursos que tengamos y en todas las institucio­nes en las que podamos tener poder”.

Joaquim Forn, a su vez, exigió que la reclamació­n soberanist­a no vaya “desligada” de la buena gestión, que a su juicio debe ser “la marca” de Junts, y Josep Rull abogó por la unidad del independen­tismo en todos los ámbitos.

Por la tarde, en Lleida, Turull arropó al candidato, Toni Postius, junto a los exconselle­rs Jaume Giró, Victòria Alsina y Violant Cervera –su número dos–. El partido cargó contra la gestión del Ejecutivo catalán en ámbitos como la sequía y contra el PSC, el rival a batir en la ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain