La Vanguardia

Dos candidatos del PSOE, detenidos por otra trama de fraude electoral

Arrestadas siete personas en un nuevo caso en Mojácar similar al de Melilla

- Joaquín Vera Madrid

A falta de un día para que acabara el periodo para hacer efectivo el sufragio postal, la Guardia Civil realizó ayer una operación contra una nueva trama de compra de votos por correo en Mojácar (Almería), que se saldó con siete detenidos, entre ellos dos candidatos de la lista del PSOE en esta localidad de poco más de 7.500 habitantes. Un entramado que presuntame­nte tiene el mismo modus operandi que la red desarticul­ada en Melilla –dinero a cambio de votos–, pero que no guardan relación entre sí.

Fuentes de la investigac­ión explicaron a La Vanguardia que las pesquisas se iniciaron después de que un vecino alertase de que le habían ofrecido dinero por su voto por correo. Según los datos que maneja la Benemérita, la red entregaba 100 euros a ciudadanos, captados antes por tres miembros de la organizaci­ón –un colombiano, un paraguayo y un ecuatorian­o–, tras depositar el voto en la oficina de Correos.

En los diez registros que llevó a cabo la unidad central operativa (UCO) se halló numerosa documentac­ión que ahora empezará a ser analizada, dinero en efectivo, resguardos de votos por correo y listas del censo electoral.

Esta nueva trama salpica de lleno a las filas socialista­s. Fueron detenidos el número dos de la lista municipal, Francisco Bartolomé Flores Torres, y quien ocupa el quinto puesto, Cristóbal Vizcaíno González. Desde Ferraz no se tardó en contestar. A primera hora de la tarde se anunció que al primero, con carné socialista, se le suspendía de militancia, mientras que al segundo –que concurre como independie­nte– se le pedirá que renuncie si saliese elegido. “No nos tiembla el pulso con cualquier práctica ilegal o fuera de una altura ética máxima”, aseguraron desde el PSOE.

En Mojácar, el Partido Popular gobierna con mayoría absoluta tras las elecciones del 2019, cuando obtuvo ocho de los 13 ediles que componen el pleno con 1.692 votos, mientras que el PSOE consiguió cinco de ellos, con 1.145 papeletas.

En Melilla, la jornada fue ayer más tranquila que la del martes, cuando se llevaron a cabo una decena de detencione­s. El presidente de la ciudad autónoma, Eduardo de Castro, cesó al consejero de Distritos, Juventud y Participac­ión Ciudadana, Mohamed Ahmed Al-lal (Coalición por Melilla). Se le atribuye, como al resto de detenidos por ahora, un presunto delito electoral y pertenenci­a a grupo criminal.

De Castro, que gobierna desde el 2019 después de ser expulsado de Ciudadanos y gracias a los votos del PSOE y Coalición por Melilla, expresó en Twitter que se siente “muy preocupado por los hechos de las últimas horas (...) mi deber es preservar el Estado de derecho y los intereses de Melilla”.

En el plano judicial, la investigac­ión avanza a la espera de que la instructor­a del caso tome declaració­n a los detenidos. Por un lado, se centra en apuntar hacia arriba para ver el alcance de la trama, y por otro, se está tirando del hilo para averiguar de dónde procedían los fondos –estimados en un millón de euros– para pagar los 10.000 votos que pudo comprar la red. Fuentes policiales insisten en que, por el momento, no hay ningún indicio en ninguna parte de la causa que implique a Marruecos, tal y como llevan días insinuando desde la oposición. Los investigad­ores se inclinan por la hipótesis de que el dinero podría venir de mordidas.c

El presidente de la ciudad autónoma destituye al consejero arrestado por delito electoral

 ?? Carlos Barba / EFE ?? La sede del PSOE en Mojácar, donde ayer se suspendió de militancia al número dos de la lista municipal
Carlos Barba / EFE La sede del PSOE en Mojácar, donde ayer se suspendió de militancia al número dos de la lista municipal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain