La Vanguardia

Colau: “Barcelona necesita un gran pacto por la convivenci­a”

La alcaldesa pide a comerciant­es y restaurado­res que frenen los excesos

- Luis Benvenuty ACNBARCEC

La alcaldesa Ada Colau hizo ayer gala de una cintura política cada día más ágil. La candidata de Bcomú participó en el último de los coloquios organizado­s por Barcelona Oberta, el Gremi de Restauraci­ó de Barcelona y La Vanguardia. Y nada más sentarse alabó el papel de tiendas y bares a la hora de preservar la identidad y la cohesión de los barrios, y también celebró el idilio de Barcelona y el Mobile World Congress, ¡hasta aplaudió la Copa del América! Sí, la misma alcaldesa que otrora dijo que si el Mobile se iba no pasaba nada y que los grandes acontecimi­entos no son el camino.

De hecho, la alcaldesa alcaldable aprovechó tercio para señalar que el origen de la guerra de las terrazas fue la ordenanza de Xavier Trias, y que fueron sus gobiernos quienes propiciaro­n un consenso que luego sirvió para superar la pandemia. Lo que pasa es que en esta ciudad los lobbies son muy amables con los políticos, sobre todo cuando ofician de anfitrione­s. Les cuesta ponerse el cuchillo entre los dientes. Y las palabras de los asistentes no cuadraban con sus expresione­s. Además, ni comerciant­es ni restaurado­res quisieron tratarla con más reticencia­s que al resto de los alcaldable­s.

Y, ante cuestiones como los horarios de las terrazas o la accesibili­dad del centro, Colau no dio muestras de plantearse otra hoja de ruta e invitó a unos y otros a suscribir con los vecinos un pacto por la convivenci­a, y también a poner fin a los excesos de algunos negocios. “Queremos crear una mesa permanente, con todos”. Colau dejó claro que si gana las elecciones continuará su camino. Y con una sonrisa, y no de uñas, como tantas veces en foros parecidos, dijo que la alegre afluencia de público en el centro en Sant Jordi prueba que sus peatonaliz­aciones y restriccio­nes al coche ni desalienta­n a los vecinos del área metropolit­ana a acercarse a Barcelona ni estrangula­n el comercio. “Las regulacion­es con diálogo garantizan el crecimient­o y la protección de la diversidad”.

Al final, cuando los asistentes tomaron la palabra, los empresario­s dieron a entender sus pareceres y sentimient­os. La ciudad ha de regularse, las normas son necesarias... Pero ellos no regentan ni fast foods ni comercios globalizad­os, que ellos también son parte de Barcelona, que no son ejecutivos de grandes marcas... Y ya están cansados de que el Ayuntamien­to les ponga tantos palos en las ruedas y necesitan un poco de cariño y complicida­d.

 ?? Loné Espinoso ?? Colau, en un momento de la charla
Loné Espinoso Colau, en un momento de la charla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain