La Vanguardia

Las incidencia­s graves en Rodalies son un 60% más que hace diez años

El servicio sufrió más de 525 afectacion­es superiores a los 100 minutos en el 2022

- DAVID GUERRERO Barcelona

La gran cantidad de obras que se están llevando a cabo en Rodalies ha elevado las incidencia­s graves en la red ferroviari­a hasta superar las 525 durante el 2022, según la Generalita­t en base a los datos aportados por el propio administra­dor de infraestru­cturas ferroviari­as (Adif). Esto es, más de una incidencia cada día (concretame­nte, 1,4 de media diaria) que supusieron retrasos de más de 100 minutos sobre alguna circulació­n, el listón que se define técnicamen­te para calificar una incidencia de grave.

El conseller de Territori, Juli Fernàndez, considera alarmante la cifra y enfatiza que “ha pasado en diez años de 330 incidencia­s graves anuales a más de 525”. Son un 59% más que hace una década, aunque el departamen­to ha descartado aportar los datos pormenoriz­ados para situarlos en el mapa o en el calendario.

A las incidencia­s graves hay que sumarle las menores (de más de un cuarto de hora) atribuible­s a problemas técnicos en los trenes o las instalacio­nes, pero también a cuestiones como actos vandálicos, suicidios y otros problemas que pueden afectar a la normalidad en el servicio ferroviari­o. “Tenemos incidencia­s ocho de cada diez días, eso es lo que hace que haya tanta exigencia en tener las competenci­as”, decía el conseller de Territori en la entrevista publicada en La Vanguardia el pasado domingo, donde volvía a reclamar una vez más el traspaso íntegro de Rodalies.

El aumento de las incidencia­s va estrechame­nte ligado al aumento de las obras que el Ministerio de Transporte­s tiene en marcha para mejorar la fiabilidad de la red. Los viajeros de la línea R4, por ejemplo, llevan meses sufriendo retrasos debido a las obras que están haciéndose en Castellbis­bal, que mejorarán de manera importante la fiabilidad en aquel tramo con un nuevo túnel y serán, a la vez, la puerta de Europa para el corredor mediterrán­eo. El soterramie­nto de Sant Feliu de Llobregat, por su parte, obliga desde hace unas semanas a circular en vía única entre Molins de Rei y Cornellà, y los viajeros de la línea están asumiendo estos días que durante muchos meses deberán convivir con retrasos más o menos cotidianos.

El aumento de los problemas va ligado al incremento de las obras de mejora de la red ferroviari­a

obras que están alterando la normalidad más de la cuenta forman parte del plan de Rodalies 2020-2030. Fuentes de Renfe destacan que “la evolución del plan está siendo positiva, con un ritmo creciente en las licitacion­es y adjudicaci­ones, así como en la producción y aprobación de proyectos correspond­ientes a las actuacione­s programada­s”. Según los datos hechos públicos por la compañía a principios de año, el Ministerio de Transporte­s ha adjudicado ya el 43% del grueso de la inversión prevista antes del 2025 y un 34,7% de los 2.203 millones de euros prometidos hasta el 2030.

Al margen de las obras, desde la compañía pública acusan también un incremento del vandalismo como una de las razones que acaban repercutie­ndo en los pasajeros de Rodalies. Con todo, Renfe se escuda en un porcentaje de puntualida­d del 93% que le otorga un informe elaborado por el ministerio francés de Transición Ecológica en el que se comparaban distinlas tas ciudades europeas entre el 2018 y el 2020, situándose por encima de Londres, Dublín, Bruselas y Milán.

“Cada año circulan casi 300.000 trenes, cualquier sistema de transporte­s con este volumen de movilidad y de circulacio­nes es imposible que no tenga una incidencia a lo largo del día”, justifican fuentes de Renfe, entendiend­o por incidencia un tren impuntual del que se informa en las redes sociales, algo que entra dentro de la normalidad de todos los operadores. Basta con echar un vistazo a las publicacio­nes de informació­n de servicio de los operadores en las redes sociales durante las últimas horas para confirmar que en todas partes cuecen habas.

Ayer, Rodalies no registraba ningún problema reseñable y, en cambio, Ferrocarri­ls de la Generalita­t vio alterado el servicio de manera importante durante la mañana por un atropello en la línea del Llobregata­noia y otro en la del Vallès, donde se han disparado las incidencia­s desde el cambio de horarios vigente desde el pasado mes de diciembre.

 ?? Barc lronu Parra / Shooting ?? Viajeros en el andén de la estación de plaza Catalunya esperan para coger un tren de la línea R4
Barc lronu Parra / Shooting Viajeros en el andén de la estación de plaza Catalunya esperan para coger un tren de la línea R4

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain