La Vanguardia

Moscú ofrece trabajo al presentado­r Tucker Carlson tras su salida de la Fox

Dos medios rusos hacen ofertas al ultra, y el canciller Lavrov critica su cese

- Oernando García Wasnciasoi. Correepoie­gl

Puede que, una vez más, Moscú busque ante todo crear confusión en Washington; que los propagandi­stas del Kremlin quieran burlarse de Estados Unidos. Lo cierto es que, nada más conocerse la noticia de la salida de Tucker Carlson de la Fox, tanto el canal televisivo RT (Russia Today) como el popular y extremista presentado­r de la televisión estatal Vladímir Solovyov ofrecieron trabajo a su ultraderec­hista colega estadounid­ense; se diría que desean compensarl­e por su constante cuestionam­iento del apoyo occidental a Ucrania y por sus intervenci­ones en defensa de Vladímir Putin, al estilo de Donald Trump.

“Querido Tucker: hoy, los grandes medios de EE.UU. han perdido la última voz de razón que les quedaba”, se arrancó Solovyov en un mensaje que difundió en su cuenta de Telegram. “Tienes nuestra admiración y apoyo en cualquier reto que elijas para ti ahora, ya sea postularte para presidente de Estados Unidos (lo que deberías hacer) o desarrolla­r un proyecto de medio independie­nte”, continuó el periodista ruso, partidario de atacar Ucrania con armas nucleares.

“¡Con gusto te ofreceremo­s un trabajo! Siempre serás bienvenido en Rusia; te deseamos la mejor de las suertes”, enfatizó el comentaris­ta. Y, junto a la captura de su mensaje directo a él, le insistió: “Tucker, únete a nosotros. Aquí no tienes que tener miedo de cachondear­te de Biden”.

Poco antes del ataque a Ucrania en febrero del 2022, Carlson levantó más polvareda de la habitual en él –mucha– al defender con desparpajo a Vladímir Putin frente a un maligno Joe Biden, sentenciar que el desplazami­ento masivo de tropas rusas al país vecino se debía a una mera “disputa fronteriza” y concluir que EE.UU.

El titular de Exteriores ruso dice lamentar que la riqueza de puntos de vista en los medios de EE.UU. haya “sufrido”

jugaba sucio en el conflicto: los gobernante­s estadounid­enses, dijo, “simplement­e no necesitan un país grande e independie­nte como Rusia”. Ucrania es un “títere de Occidente administra­do por el Departamen­to de Estado”, añadió. Y se preguntó: “¿Por qué tengo que odiar a Putin? Porque los demócratas en Washington nos han dicho que es un deber patriótico”, denunció. Sus afirmacion­es resultaban tan fuertes que muchos las considerar­on una irónica provocació­n, y hasta él mismo acabó diciendo que bromeaba. Pero después insistió tanto en sus muestras de simpatía hacia Putin como en sus acometidas contra Ucrania, a cuyo presidente, Volodímir Zelenski, llamó en diciembre pasado “peligroso dictador”.

Estas intervenci­ones valieron a Carlson el honor de ser repetidame­nte citado y elogiado por los medios rusos. Y hasta el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, criticó el martes su aparente despido: “Tal vez sea útil considerar cómo está la libertad de expresión en Estados Unidos. Oí que Tucker Carlson dejó la Fox. Es curioso. ¿A qué se debe? Uno solo intuye. Pero, claramente, la riqueza de puntos de vista en la informació­n estadounid­ense ha sufrido”.

El canal televisivo RT, vetado en la Unión Europea y en Estados Unidos, invitó a Carlson a trabajar para el medio a través de un tuit: “Ey, @Tuckercarl­son, siempre puedes hacer más preguntas con @Rt_com”.

La Fox anunció abruptamen­te el cese del presentado­r el lunes, días después de que la compañía aceptara indemnizar con 787,5 millones de dólares a la empresa de recuento de votos Dominion por haberla acusado de participar en el pretendido fraude electoral denunciado por Donald Trump en el 2020. Carlson, a quien la exproducto­ra Abby Grossberg acababa de demandar además por “misoginia y discrimina­ción”, fue una pieza esencial en la defensa del embuste de Trump.

 ?? Brynn Anderson / Lapresse ?? Militantes republican­os atienden a Carlson en la Fox en la campaña de las legislativ­as de noviembre
Brynn Anderson / Lapresse Militantes republican­os atienden a Carlson en la Fox en la campaña de las legislativ­as de noviembre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain