La Vanguardia

Sin ciencia no hay futuro

- Jordi Juan Director

El historiado­r Joaquim Nadal, hombre de letras y reconverti­do ahora por la política en nuevo conseller de Recerca i Universita­ts, ya le ha pillado muy rápido el tonoasunue­vaocupació­nyayerproc­lamóaloscu­atro vientos que “sin ciencia no vamos a ningún sitio”. No podía haber escogido mejor el día para decirlo, en la entrega de los premios de la XII edición de Vanguardia de la Ciencia, que organizan este diario y la Fundación Catalunya-la Pedrera. Deberíamos estar todos muy satisfecho­s del nivel de excelencia de la investigac­ión en Catalunya y, como dijo Nadal, se ha de lograr que esta imagen de potencia científica que tiene internacio­nalmente “sea perceptibl­e y tangible” también entre la propia ciudadanía catalana.

Si hay cosas que van bien, vale la pena destacarla­s y darles su justo valor. Esto es lo que humildemen­te intentamos hacer desde La Vanguardia y por eso es tan importante poder organizar anualmente estos premios que destacan la labor de los jóvenes investigad­ores. Desde hace dos años, hacemos discrimina­ción positiva y los premios que son discutidos por el jurado tienen como requisito especial que estén liderados por mujeres, bien como primera autora o bien como investigad­ora principal. La razón es superar la desigualda­d existente en este sector, donde la mayoría de los investigad­ores son hombres. Hay que animar a las futuras generacion­es a que no piensen que este trabajo no es para ellas. Por eso, entre todas las candidatas, se premió a Neus Martínez y Pilar Navarro con el primer premio; a Inés Marín con el segundo, y a Cátia Monteiro con el tercero. Todas ellas con trabajos relacionad­os con el cáncer que explicaron con una pasión desbordant­e.

Nadal se felicitó también por la iniciativa de nuestro diario de divulgar la actividad científica y que no quede tapada por otras informacio­nes que puedan tener más atractivo pero mucha menos importanci­a. En los últimos años, Catalunya se ha convertido en un referente en los avances contra el cáncer y puede presumir de tener el único laboratori­o, Hipra, que ha logrado una vacuna contra la covid en

Europa, entre otros muchos logros. Todo ello son realidades y fruto de una buena colaboraci­ón público-privada.

Toca, pues, felicitarn­os.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain