La Vanguardia

Ponsatí marca distancias con Junts y dice que no les votará en las municipale­s

- Iñaki Pard T rregr sa Barcelona

La relación de Clara Ponsatí, con Junts per Catalunya no siempre ha sido recíproca. La exconselle­ra aterrizó en la Generalita­t en julio del 2017 como independie­nte y es eurodiputa­da por la formación de Carles Puigdemont, pero no milita en el partido. Ayer desveló que en las elecciones municipale­s de mayo no apoyará a su candidato, Xavier Trias. “Junts no es mi partido”, aseguró en declaracio­nes a TV3, en las que desveló que se abstendrá.

“Las candidatur­as que se presentan no ofrecen un proyecto que me ilusione”, lamentó Ponsatí, que, a la vez, señaló que “Barcelona

necesita una sacudida importante”. A su juicio, los partidos que concurren a esa cita “o tienen poca energía o son de adscripció­n española”.

Asimismo, acusó a los grupos del Parlament de haber “aceptado el statu quo”. “El Parlament no actúa como cámara legislativ­a de los catalanes”, señaló la dirigente, que volvió esta semana a Barcelona por primera vez en cinco años. En esa línea, afeó a los partidos soberanist­as que practiquen retórica y poco más... más intensa o más ligera en función de quién habla. Por ello, pidió “una nueva generación de liderazgos que tome el relevo” y haga la independen­cia.

En el 2019 se dio la paradoja de que Ponsatí concurría en las elecciones al Parlamento Europeo como número tres en la lista de Jxcat –por detrás de Puigdemont y de Toni Comín– y a la vez cerraba la lista de Jordi Graupera en los comicios municipale­s en Barcelona, en la candidatur­a alternativ­a de Primàries, a la que dieron apoyo la Assemblea Nacional Catalana (ANC) i Demòcrates de Catalunya. “Era una manera de reivindica­r mi independen­cia. Me pareció razonable dejar claro que yo en las municipale­s no daba apoyo a la lista de Junts”, sostiene Ponsatí en sus memorias.

Primàries era una iniciativa que buscaba convencer al resto de las fuerzas independen­tistas para que compitiera­n para concurrir con listas abiertas en una sola candidatur­a y renovar los liderazgos, pero los demás partidos declinaron sumarse al proyecto.n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain