La Vanguardia

Barcelona luce 30 nuevos Banksy

El conocido hasta ahora como Espai Trafalgar se convierte en Museu Banksy

-

Barcelona inaugura el Museu Banksy y lo hace con 30 nuevas obras, más allá de las que ya existían en el conocido hasta ahora como Espai Trafalgar y que formaban parte de la exposición The world of Banksy. El centro, que lleva tres años dedicado a promover la obra del artista urbano de Bristol, ha decidido cambiar su nombre en vista del éxito y del interés del público por la obra del grafitero. Y es que son cerca de 100.000 los visitantes que han acudido a este espacio desde su apertura para conocer las copias de algunos de sus trabajos más populares.

“La idea es que este sea el lugar de referencia sobre el artista no solo en la capital catalana, sino en el mundo entero. Un espacio educativo en el que también se destaque su fuerte compromiso político”, explica a La Vanguardia el comisario de la muestra, Hazis Vardar, que adelanta que, además de estas 30 nuevas obras, próximamen­te habrá unas cuantas más dedicadas a la guerra en Ucrania. “Aunque esta es una exposición permanente, el objetivo es que se vayan incorporan­do los trabajos que vaya creando en tiempo real, o lo más próximo posible”. Las obras que forman parte de esta colección no autorizada son reproducci­ones a tamaño real creadas por diez artistas de diferentes partes del mundo ya que, tal y como recuerda Vardar, “los murales originales están en las calles y resultaría imposible trasladar un trozo de muro de un edificio hasta aquí”. Además, “muchas de ellas han desapareci­do porque así es el street art. Un día está y el otro o bien hay un grafiti encima, o bien el Ayuntamien­to pide borrarlo o simplement­e la naturaleza lo degrada”. Por eso, insiste, “es muy importante que existan museos como este, ya que permiten que ninguno de estos murales quede en el olvido”.

Ya en la entrada, el visitante encontrará en el suelo huellas de rata que marcan el recorrido de la

El museo incorporar­á próximamen­te nuevas obras del grafitero relacionad­as con la guerra en Ucrania

muestra, dividida en tres salas ambientada­s en los diferentes países en los Banksy ha trabajado. Si el espectador las sigue, llegará a la primera de las nuevas obras, Kate Moss, una serie de dibujos que homenajean a la icónica Marilyn Monroe de Andy Warhol, superponie­ndo el peinado de la actriz con la cara de la supermodel­o. La rata es animal recurrente en las obras del artista, pues con ella “representa a especulado­res de todos los ámbitos, desde la banca y la bolsa hasta los mercados inmobiliar­ios”, explica Vardar.

Otra de las obras destacadas es Venecia en aceite, una serie de cuadros dispuestos a modo de puzle que representa­n un crucero en un canal de Venecia. Estos lienzos se encuentran en el primer piso junto a algunos grafitis que denuncian la penosa situación de los migrantes, como el del niño refugiado sosteniend­o una bengala rosa, que el artista realizó en la isla de Dorsoduro, durante el vernissage de la Bienal de Venecia.

No menos importante­s son los trabajos realizados en plena pandemia que recuerdan la situación

de emergencia vivida por la covid.

Aunque si hay algún trabajo con el que el público identifiqu­e al de Bristol, ese no es otro que Girl with balloon. “Puede que alguien no conozca quien es Banksy, pero entonces le enseñas a esta niña sosteniend­o un globo rojo en forma de corazón y no tardan en ubicarlo. Lo mismo ocurre con el dibujo del vándalo sosteniend­o un ramo de flores en vez de un cóctel molotov. Ambos son sin duda sus grafitis más representa­tivos y por ello no podían faltar aquí”, concluye el comisario.c

 ?? Lex Garcia ?? Una joven contempla algunas de las reproducci­ones expuestas en el Museu Banksy de Barcelona
Lex Garcia Una joven contempla algunas de las reproducci­ones expuestas en el Museu Banksy de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain