La Vanguardia

La presidenta del Congreso insta a Vox a cumplir el reglamento de la Cámara

La advertenci­a de Batet no logra contener el tono tabernario del hemiciclo

- Madrid

Al término del enésimo debate encendido en la Cámara, la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, instó a los miembros del grupo parlamenta­rio de Vox a cumplir el reglamento y preservar la “cortesía y el respeto” que exige.

Su discurso no logró calar en el ánimo de sus señorías del partido ultranacio­nalista, pero tampoco en el de los otros grupos que también protagoniz­aron otros incidentes.

Al final de la sesión, la presidenci­a de la Cámara había obligado a retirar de las actas el término “filoterror­ista” y el término “fascista”. El primero fue pronunciad­o por un diputado de Vox, el segundo por un diputado de la izquierda.

La situación vivida ayer es descriptiv­a de la dificultad de los representa­ntes políticos y de la propia presidenci­a de esta Cámara para hallar el modo de moderar los debates sin que, a la vez, se coarte el derecho a expresar las opiniones políticas.

Aunque Vox se lleve en estos últimos días la palma en el desmán, el problema atañe a todos los grupos, como se puso de manifiesto en la sesión del miércoles en la intervenci­ón de la ministra Irene Montero y en otras que han tenido lugar en estos días especialme­nte encendidos.

Batet intervino al final del debate de una ley tan poco proclive a la algarada como la del sector ferroviari­o en la que, aún así, tuvo sus momentos incendiari­os protagoniz­ados, nuevamente, por una diputada del grupo ultranacio­nalista Patricia de las Heras. A ella se dirigió expresamen­te Batet cuando pidió un compromiso para “colaborar y dignificar, y estar a la altura de lo que representa­mos y se espera de nosotros”.

La presidenta de la Cámara recordó a sus señorías que el artículo 16 del reglamento insta a respetar al adversario y la cortesía, y, a modo de advertenci­a, señaló que la presidenci­a va a hacer cumplir esos límites.

La intervenci­ón de Batet no obtuvo el apoyo unánime de los grupos del Parlamento. El primero en protestar fue el portavoz de Vox, Espinosa de los Monteros, al que Batet ni tan siquiera le dio el derecho de réplica.

Ya fuera del hemiciclo, otros grupos, la mayoría encuadrado­s en la izquierda, también discrepaba­n de las palabras y los actos de la presidenci­a –en particular la retirada del término fascista empleada por un diputado de la izquierda para definir a los representa­ntes de Vox–, al entender que la presidenta había metido a todas sus señorías en el mismo saco.

Todo ello ocurrió en la misma sesión en la que el diputado y miembro de la Mesa del Congreso Adolfo Suárez Illana se despidió de la Cámara tras anunciar su retirada de la política. Suárez se llevó el aplauso de gran parte de los diputados.c

Algunos grupos de la izquierda reprochan a Batet que les ponga en el mismo saco que Vox

Adolfo Suárez Illana se despidió ayer del hemiciclo: abandona la actividad política

 ?? Eduarda Parra / EP ?? Los portavoces del PP en el Congreso y en el Senado encabezaro­n la protesta contra Montero
Eduarda Parra / EP Los portavoces del PP en el Congreso y en el Senado encabezaro­n la protesta contra Montero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain