La Vanguardia

Tebas atiza al Barcelona y al Madrid a cuenta de la Superliga

- ANAÏS MARTÍ

Dijo que sería breve, pero Javier Tebas, presidente de Laliga tenía ganas de hablar. Del posible regreso del público a los estadios, del Real Madrid, del Barcelona y, cómo no, de su implicació­n con la Superliga. Con aire triunfante, al máximo mandatario de Laliga no le tembló el pulso para tachar de “fracaso” a la competició­n de Florentino Pérez y de “desleales” a ambos clubs en los Desayunos de Europa Press. Con un “me dio mucha pena”, Tebas aseguró que se llegó a compadecer a Florentino Pérez, aunque apuntó que “no es un pulso contra él. A Florentino nunca se le ganan los pulsos. Son temas de concepto”, soltó de primeras antes de defender el ecosistema actual. “Solo en derechos audiovisua­les las cinco grandes ligas de Europa generamos 13.000 millones al año, cuatro veces más que la Champions”, reivindicó.

Más suave se mostró con Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, porque “la actual junta no participó en las reuniones clandestin­as y luego fue convencido en cuatro días. Creo que ha sido un invitado no muy conocedor del asunto”, justificó Tebas, antes de añadir su incomprens­ión ante la postura blaugrana de “mantenerse en esa situación en estos momentos cuando lo que deben buscar es una estabilida­d importante”. Tebas apoyó que la UEFA se plantee sancionar a Madrid, Barcelona y Juventus amenazándo­les incluso de quedar fuera de la Champions porque “no puede quedar pasiva”.

El presidente aprovechó su exposición inicial para hacer balance de los meses de pandemia. Y ofreció números interesant­es. Respecto a las consecuenc­ias económicas de un año sin público cifró la pérdida neta en 1.029 millones, que los clubs han tenido que asumir a través de créditos y recursos propios. Con todo, defendió la solvencia del fútbol

LAS DOS ÚLTIMAS JORNADAS El Gobierno tiene previsto dar hoy el veredicto sobre el posible regreso del público a los estadios

español: “Hemos pasado por la pandemia sin rescates y cumpliendo con Hacienda y la Seguridad Social”.

Por la tarde hubo precisamen­te una reunión entre Tebas y el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, para estudiar el regreso del público a los estadios en las dos últimas jornadas, algo que para la Liga es una necesidad absoluta. “Muchos dicen que para dos jornadas que quedan no merece la pena, pero en realidad para los clubs supone muchísimo”, dijo Tebas.

Tras la reunión se acordó esperar a tener hoy una última valoración sanitaria para aprobar o no el regreso de la afición a los estadios no sólo en las dos últimas jornadas en Primera, sino también en las cuatro últimas de Segunda y los playoffs de ascenso y en las dos últimas de la ACB y los playoffs por el título.

 ?? ÓSCAR J.BARROSO / EP ?? Javier Tebas, ayer
ÓSCAR J.BARROSO / EP Javier Tebas, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain