La Vanguardia

El 10% de las citas para vacunar no se presentan

Salut descarta endurecer las restriccio­nes y planea reabrir el ocio nocturno

- ANTONI LÓPEZ TOVAR

Los responsabl­es de Salut no quisieron disimular su satisfacci­ón en su comparecen­cia de ayer. Los datos epidemioló­gicos en Catalunya consolidan una significat­iva y persistent­e tendencia positiva y la vacunación se muestra eficaz y avanza a buen ritmo. El secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, descarta una regresión en las restriccio­nes motivada por las aglomeraci­ones del pasado fin de semana en coincidenc­ia con el fin del estado de alarma. Pero ha surgido un nuevo motivo de preocupaci­ón: el absentismo vacunal.

Según Carmen Cabezas, subdirecto­ra general de Promoció de la Salut, entre el 8 y el 10% de las personas que han solicitado cita no se presenta en el punto de vacunación. “Es un problema serio”, enfatizó, porque la vida segura del preparado de Pfizer –suministra­do en bandejas de decenas de unidades– desde que se descongela es de 5 días. Es decir, en un macrocentr­o vacunal como el de Fira de Barcelona, donde ayer se administra­ron 6.000 punciones, pudieron sobrar entre 400 y 600 dosis, según estimacion­es de Cabezas.

¿Qué ocurre con estas vacunas? “No se pierden porque todos los equipos de vacunación tienen hojas de rescate con nombres de personas a las que van llamando para ir tapando los huecos y que no se desperdici­en las dosis”, explicó Cabezas. Pero cada dosis pendiente de inocular implica hacer tres llamadas de teléfono para encontrar un nuevo candidato, gestiones que se añaden a un trabajo organizati­vo ya de por sí complejo. Pero la consigna es la de no tirar ninguna vacuna a la basura.

Salut recomienda encarecida­mente desprogram­ar las citas a las que no pueda acudirse. Es una gestión que puede hacerse desde la misma página web en la que se ha solicitado la vacunación. Mientras tanto, Pfizer, que fabrica la solución más utilizada en Catalunya ahora, trabaja en prolongar la vida segura de su vacuna. “Esto nos facilitarí­a mucho la estrategia a de vacunación”, señaló Cabezas.

A pesar de la sobrecarga de trabajo provocada por el absentismo, el proceso avanza con determinac­ión y en la última semana se ha conseguido un nuevo récord de vacunas administra­das, superando por primer vez las 400.000 punciones (247.631 primeras dosis). Desde el comienzo de la campaña en Catalunya se han inoculado 3,18 millones de vacunas (el 94,7% de las recibidas). Según franjas de edad, el 91,8% de mayores de 80 años ha recibido la primera dosis (88,2% la pauta completa). Entre 70 y 79 años la cobertura de primeras dosis alcanza al 86,1% (42,4% la pauta completa). El colectivo de 66 a 69 tiene una cobertura del 73,8% y el de 60 a 65 años del 70,9%. Según Argimon, a mediados de junio se habrá vacunado el 80% del segmento que copa los ingresos en las ucis, los mayores de 50 años.

Ante estas perspectiv­as el secretario de Salut Pública descartó una marcha atrás en la apertura de las restriccio­nes, aunque apeló a la responsabi­lidad individual para evitar desmanes como los ocurridos el pasado fin de semana. No descartó que puedan tener incidencia en un repunte de contagios y, en este sentido, recurrió al gran argumento de los empresario­s del ocio nocturno al anunciar una próxima

Se calcula que a mediados de junio se habrá vacunado el 80% de la población de más de 50 años

reapertura del sector: los establecim­ientos regulados pueden contribuir a evitar los botellones o las fiestas privadas sin control.

El Govern ha redactado un plan para la reapertura del ocio nocturno que no satisface a la patronal y aún carece de calendario. Las primeras informacio­nes apuntan a que se pediría DNI y teléfono en los accesos y el baile se haría con la mascarilla puesta. “Llega tarde y mal”, reprocha el secretario general de la patronal Fecasarm, Quim Boadas. En su opinión, los establecim­ientos al aire libre están preparados para abrir con todas las medidas sanitarias este fin de semana y los interiores, el siguiente.

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Fira Barcelona fijó ayer su récord de vacunación: 6.000 personas
ANA JIMÉNEZ Fira Barcelona fijó ayer su récord de vacunación: 6.000 personas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain