La Vanguardia

La Ribot lleva un espectácul­o de danza inclusiva al Mercat

- MARICEL CHAVARRÍA

La coreógrafa, performer y artista plástica La Ribot es una de las creadoras que han sido invitadas a sumarse al proyecto de la compañía de danza inclusiva de Madeira Dançando com a Diferença. Un proyecto que lleva ya dos décadas promoviend­o una convivenci­a de personas con discapacid­ades físicas o intelectua­les y otra sin discapacid­ades en el trabajo creativo, para que adquieran autonomía social y puedan integrarse en el mundo laboral desde la danza. El Mercat de les Flors acoge mañana y el domingo esta Happy Island, una pieza de danza contemporá­nea en la que cada bailarín expresa sus sueños.

“Hemos trabajado las caracterís­ticas individual­es de cada bailarín y hemos hablado de sus sueños”, cuenta el director de la compañía portuguesa, Henrique Amoedo. ¿Sueños que tienen que ver con sus discapacid­ades? Para nada. “Son los sueños de todos nosotros. Tengo una chica que quiere ser maestra, otra que desearía ser stripper y hace la serpiente... La Ribot nunca mira la discapacid­ad o la diversidad de ninguno de ellos, sino los sentimient­os y lo que es importante para ellos. La cuestión de la discapacid­ad está ahí pero no es lo más importante. Y La Ribot ha respondido a eso con mucha fuerza, logrando una identifica­ción del público con los sueños”.

El espectácul­o Happy Island nació en el 2017 y su título surgió de un comentario del hijo de La Ribot que veía siempre regresar a su madre muy feliz de Madeira. Y también en referencia a los deseos y los sueños, que “siempre son felices, no hay deseos dramáticos”, puntualiza Amoedo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain