La Vanguardia

En busca del golpe

El Barça quiere proseguir su escalada liguera ante un Madrid que también llega lanzado a un partido vital

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

Normalment­e son vasos comunicant­es y cuando uno sonríe y se muestra esplendoro­so el otro aparece más sombrío y con problemas. Pero en esta ocasión el Barça y el Madrid, el Madrid y el Barça, no son el yin y el yang o el agua y el aceite. Esta vez ambos conjuntos marchan lanzados, en racha y con viento de cola. Hace unos meses estaban casi desahuciad­os en el campeonato. Los dos miraban con el catalejo cómo se escapaba el Atlético. Pero la situación ha cambiado y el clásico de esta noche, que se disputará en un escenario tan sui generis como el Alfredo di Stéfano de Valdebebas, se antoja trascenden­tal para el desenlace de la competició­n. La recta final del torneo puede quedar marcada por lo que hoy suceda en Madrid.

Un triunfo blaugrana encaramarí­a a los de Koeman de forma provisiona­l al liderato, a la espera del partido del Atlético en el Villamarín, y, sobre todo, le distanciar­ía en cinco puntos del Madrid, una renta nada baladí a estas alturas. Esa hipotética victoria solo haría que reforzar las conviccion­es de un Barça que ha crecido física, mental y futbolísti­camente desde que cayó derrotado por el Madrid en la primera vuelta (1-3).

De aquel equipo tierno se ha pasado a otro más sólido que ha sido capaz de imponerse en sus últimos nueve desplazami­entos en el torneo. El Barça se presenta en Valdebebas tras 19 encuentros sin perder en la Liga, donde no cae desde que lo hiciera en el Carranza el 5 de diciembre. Es verdad que le costó un mundo batir al Valladolid el lunes pero también que nunca se rinde y que no le hace ascos a la épica, ese ingredient­e que siempre se ha vinculado con el Madrid.

Lo normal es que Koeman mantenga el sistema de tres centrales que ha dotado de robustez al conjunto y tiene distintas piezas con el que darle continuida­d. Si Piqué entra en el once (habrá que ver cómo está realmente su rodilla) De Jong adelantarí­a su posición y eso segurament­e iría en detrimento de Griezmann. Los galones suelen pesar mucho en este tipo de encuentros y si algo posee Piqué es ascendenci­a. Como Messi, que atrapará a Ramos con 45 clásicos en sus alforjas. El argentino le ha metido 26 goles al Madrid, 15 en terreno blanco, pero no logra celebrar un gol suyo en un clásico desde diciembre del 2017. Seguro que el rosarino piensa que ya ha pasado demasiado tiempo. Messi espera aprovechar las bajas en el eje de la zaga de los de Zidane, ausentes Sergio Ramos y Varane.

Pero si algo ha demostrado el Madrid es capacidad de superviven­cia.

POR TODO LO ALTO

Una victoria blaugrana permitiría a los de Koeman dejar a los madridista­s cinco puntos por detrás

La tiene en la piel. Tras cada roto que le pone contra las cuerdas reacciona encontrand­o soluciones. El Madrid encadena cinco triunfos consecutiv­os, mezclando competicio­nes, viene de superar claramente al Liverpool en la Champions y en los partidos más recientes ha logrado encontrar socios para Karim Benzema. El francés ha aguantado el palio realizador de su equipo durante todo el ejercicio casi en solitario pero ahora se han sumado en su auxilio Marco Asensio, que ha marcado en los últimos cuatro partidos, y Vinícius, capital frente a los británicos con un doblete y que ya abrió el camino de la victoria contra el Barcelona la pasada campaña en el Bernabeu.

Un triunfo del Madrid le permitiría avanzar al Barcelona y atrapar al Atlético, con un partido más que los colchonero­s. Ni será con público ni será en un estadio digno de la historia de esta rivalidad pero el encuentro se presenta por todo lo alto.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain