La Vanguardia

Lo que hará tu país por ti

- Norbert Bilbeny

Cuando Santi Vila era conseller de Cultura, el gobierno de la Generalita­t, asesorado por juristas, acordó no devolver 44 piezas artísticas al monasterio de Sijena. Aragón las reclamó y el caso llegó a los tribunales. Vila tuvo que depositar 108.000 euros y se ha visto obligado a presentar la escritura de su piso como aval de una fianza de 216.000 euros.

Entretanto, la Generalita­t no ha asumido la defensa del exconselle­r, del que se pide su inhabilita­ción y presidio, y la Caixa de Solidarita­t, que cubre gastos judiciales de líderes independen­tistas, ha rechazado la asistencia a Vila, quien dimitió horas antes de la declaració­n de independen­cia. Ambos desentendi­mientos son injustos, cuando aquel acuerdo fue tomado por el propio Gobierno catalán y en aras del patrimonio nacional. Flota en el aire la sospecha de que Santi Vila ha sido ignorado por no haber participad­o en dicha declaració­n.

Una vez más se constata que nadie puede esperar que su país haga nada por él o ella. Con Saturno no se juega: la revolución devora a sus hijos, la patria a sus servidores y los partidos a cualquiera de sus miembros. Hace justamente 60 años, Kennedy, con chaqué y sombrero de copa a un lado, concluyó su discurso inaugural con las palabras: “No te preguntes qué puede hacer tu país por ti. Pregunta qué puedes hacer tú por tu país”. Una bala en el cráneo acabó al cabo de dos años con la cabeza que hacía esta reflexión. Lo que cada uno haga por su país es potestativ­o. Lo que cada país haga por uno, también.

Por más que nos esforcemos por hacer algo más que obedecer la ley, pagar impuestos y servir, en caso de necesidad, al interés común, el país no nos enviará una carta de agradecimi­ento. Solo lo agradecerá­n algunos, o muchos, pero no los confundamo­s con el país.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain