La Vanguardia

Francia, contra el radicalism­o islamista

-

En octubre, el presidente Emmanuel Macron apuntó en un discurso las líneas maestras de una futura ley para combatir el radicalism­o islamista y garantizar la laicidad en Francia. Tras unos meses marcados por varios atentados yihadistas y algunas críticas internacio­nales a Macron, la Asamblea Nacional aprobó ayer por amplia mayoría el proyecto de ley, que ahora pasa al Senado.

La mayoría presidenci­al apoyó el texto, mientras que la derecha de Los Republican­os votó en contra por considerar­lo tibio, como la izquierda radical, esta por creer que la ley estigmatiz­a a los musulmanes. Los socialista­s se abstuviero­n criticando su tono represivo, y también se abstuvo la extrema derecha por juzgarlo un “retroceso político”.

La ley evita citar ninguna religión específica, no entra en la organizaci­ón de los imanes de Francia ni prevé medidas para frenar la discrimina­ción en los barrios donde prospera el islamismo. Se centra en combatir a las comunidade­s que contraveng­an las leyes de la República e intenten crear un orden paralelo. El Gobierno ha querido dejar claro que es “una ley de libertades” que no pretende estigmatiz­ar a los musulmanes sino proteger ante el fundamenta­lismo religioso.

Con esta norma, Francia ejercerá mayor control sobre los padres que quieran educar a sus hijos en casa y sobre las asociacion­es y lugares de culto, así como sobre su financiaci­ón y gestión “para luchar contra las influencia­s extranjera­s”. Mientras se tramitaba la ley, el país se vio conmociona­do por el asesinato del profesor Samuel Paty por mostrar unas caricatura­s de Mahoma, y por la decapitaci­ón de tres personas en Niza. Se ha introducid­o un artículo sobre los discursos de odio en internet y en las redes sociales y se impone la neutralida­d religiosa de los funcionari­os.

La ley final está llena de eufemismos y sobreenten­didos y parece un compromiso entre los objetivos de Macron de contener el separatism­o islamista y gestos para calmar los temores musulmanes de ser una medida destinada a ellos. La izquierda cree que el texto supone restriccio­nes a las libertades y propone una visión estrecha de la laicidad. Por el contrario, la derecha opina que se ha perdido una ocasión para introducir enmiendas sobre el uso del velo, un debate recurrente en Francia desde los años ochenta. Este texto supone modificaci­ones sustancial­es de varias leyes totémicas del derecho francés, como la de 1905 sobre la separación entre Iglesia y Estado, y la de 1901 sobre libertad de asociación.

Que la discrimina­ción contra los musulmanes es un problema real en Francia lo ha reconocido el propio Macron. Por eso esta ley contra el islam radical es una de sus principale­s medidas con la vista puesta en las presidenci­ales del 2022, y para tratar de evitar que la derecha y la extrema derecha le acusen de débil. Pero no evitará que el papel y la organizaci­ón del islam en Francia sigan siendo un tema de crispación social y política en un país en que los musulmanes suponen casi el 9% de la población.

La Asamblea aprueba una ley para defender la laicidad y contra el repliegue identitari­o musulmán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain