La Vanguardia

La alcaldesa de Pallejà exculpa a los jóvenes y asegura que estaban bebidos

- MAYKA NAVARRO JOSE POLO

Los lunes son jornada de mercadillo en Pallejà. Paradas ambulantes que se colocan justo en la avenida de l’onze de Setembre, escenario el sábado por la noche de unos graves incidentes entre un grupo de unos 60 jóvenes del municipio con una patrulla de los mossos d’esquadra a los que agredieron y vandalizar­on el vehículo con furia y rabia. Ayer, la alcaldesa Ascensión Ratia denunció los hechos, pero aseguró que los jóvenes “no son violentos, ni habían protagoniz­ado anteriorme­nte sucesos parecidos” y atribuyó su comportami­ento a que habían bebido mucho alcohol.

Los altercados terminaron con la llegada de refuerzos policiales, varios contenedor­es quemados y cuatro detenidos, dos menores que el fin de semana pasaron a disposició­n del fiscal de menores y dos mayores que ayer quedaron en libertad acusados de los delitos de atentado a agentes de la autoridad, resistenci­a, lesiones, daños y desórdenes públicos. Ambos tendrán además que comparecer semanalmen­te en los juzgados.

La alcaldesa admitió en declaracio­nes a Els Matins de TV3 lo que contó desde su balcón un vecino de la avenida a este diario. Que hay un grupo de jóvenes que se reúnen muchas tardes en un parque que hay justo al lado. “La lían día sí y día también. Las mascarilla­s las llevan de collar y beben. Lo que sucede es que el pasado sábado eran muchísimos y muchos vecinos llamamos a la policía para quejarnos”, cuenta el vecino.

La alcaldesa reconoció que esa zona del municipio es lugar habitual de reunión, pero aseguró en un principió que sí cumplían las normas de seguridad sanitaria, para admitir después que no lo hacían y que los incidentes empezaron porque los chavales quemaron un contenedor. “Nos faltan más patrullas de los mossos”, añadió después para asegurar más tarde que el problema no era exclusivam­ente de seguridad, sino social. “Necesitamo­s ayudas sociales para determinad­as familias que han visto empeorar su situación con la covid”. E insistió en no querer “criminaliz­ar” al colectivo de jóvenes del municipio.

En cualquier caso, la alcaldesa no supo concretar cuál fue el origen de los disturbios que provocaron lesiones en uno de los mossos. Un policía que, con la porra extensible en mano se ve en uno de los vídeos pedir por favor, casi suplicar impotente y completame­nte rodeado y superado por una turba de jóvenes, que se alejen y se pongan la mascarilla. La investigac­ión policial continúa y no se descarta la detención de más jóvenes que participar­on en los incidentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain