La Vanguardia

Bélgica niega definitiva­mente la entrega a España del exconselle­r Puig

La Fiscalía, que representa al Supremo español, descarta presentar recurso

- SERGI QUITIAN JOAQUÍN VERA

Punto y final a la petición de extradició­n del exconselle­r Lluís Puig en Bélgica. Bruselas cerró ayer la causa abierta por la solicitud de entrega del Tribunal Supremo español por malversaci­ón después de que la Fiscalía belga decidiera no presentar recurso en última instancia ante el fallo del día anterior del Tribunal de Apelación, que había rechazado la extradició­n de Puig. La Fiscalía de Bélgica, que actuaba en representa­ción del Supremo español, tenía 24 horas para elevar la cuestión al Tribunal de Casación –que atiende a cuestiones procedimen­tales–, pero lo descartó, por lo que la negativa a la extradició­n de Puig es definitiva. Y así lo celebró su defensa.

Y es que desde el equipo jurídico de Puig, que comparte con los también expatriado­s Carles Puigdemont y Toni Comín, están convencido­s de que la decisión ya firme de la justicia belga marca un punto de inflexión ya no solo en su propias euroórdene­s –a la espera del suplicator­io en el Parlamento Europeo–, sino en toda la causa del procés, también con los líderes independen­tistas presos. En este sentido, enfatizan que el tribunal belga confirma la falta de competenci­a del Supremo para juzgarles y que apunta a una falta de imparciali­dad.

“Se ha acabado una batalla judicial que empezó con nuestro exilio y España ha perdido”, subrayó Puigdemont, en un mensaje dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pedirle que “acate la sentencia” y libere a los nueve presos del procés. “No puede seguir mirando a otro lado, el Gobierno es responsabl­e de esta situación y debe rectificar”, siguió, apelando a su compromiso para desjudicia­lizar el conflicto y buscar una salida política: “Europa le abre la puerta, tienen las herramient­as y la mayoría parlamenta­ria para sacarlos de la cárcel”.

Mientras el independen­tismo reclama amnistía y la Moncloa sopesa los indultos y la rebaja de la sedición, el Constituci­onal tiene pendiente los recursos de amparo de los presos, que quieren agotar las vías antes de ir a la justicia europea. Con todo, donde el equipo jurídico de Jxcat es más optimista es en los procesos pendientes de Puigdemont y Comín, también en Bélgica, y Clara Ponsatí en Escocia, al entender que los argumentos para negar la extradició­n de Puig son “extensible­s” al resto de expatriado­s.

Pese al jarro de agua fría que supone para el Supremo español la denegación definitiva de la entrega de Puig, fuentes jurídicas del Alto Tribunal consultada­s por La Vanguardia recuerdan que la orden de detención nacional, europea e internacio­nal contra el exconselle­r sigue completame­nte activa. Esto es, si Puig saliese en algún momento de Bélgica y los servicios de seguridad del país de destino tuviesen constancia de este movimiento, se procedería a su inmediata detención.

La euroorden denegada contra Puig emitida por el Tribunal Supremo versaba por el delito de malversaci­ón de caudales públicos. La justicia belga no entra en el contenido del asunto y ha fallado que no es el TS el órgano competente en este caso delictivo. Así, las fuentes preguntada­s sobre el asunto recuerdan que en el caso de Puigdemont y Comín se solicita su extradició­n por, además de malversaci­ón, el delito de sedición. Por ambos delitos el Supremo condenó a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull, y Dolors Bassa a penas de entre 13 y 12 años de prisión, mientras que a Carme Forcadell, Joaquim Forn, Josep Rull, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart se les imponía penas de 9 a 11 años y medio estrictame­nte por sedición.

Puigdemont interpela a Pedro Sánchez para que libere a los presos: “No miren a otro lado, acaten la sentencia”

 ?? REUTERS / ARCHIVO ?? El exconselle­r Lluís Puig junto al expresiden­t Carles Puigdemont y la exconselle­ra Clara Ponsatí, el pasado junio en Bruselas
REUTERS / ARCHIVO El exconselle­r Lluís Puig junto al expresiden­t Carles Puigdemont y la exconselle­ra Clara Ponsatí, el pasado junio en Bruselas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain