La Vanguardia

Angelo Becciu

Cardenal romano

- JORDI JOAN BAÑOS Estambul. Correspons­al

El Papa ha retirado los derechos a Giovanni Angelo Becciu, que renuncia al cardenalat­o después de verse salpicado en varios casos de corrupción y de nepotismo, en particular la compra de un inmueble en Londres.

La represión del derecho de manifestac­ión no caduca en Turquía, donde ayer se cursaron ochenta y dos órdenes de detención por protestas del 2014. Muchos de los acusados por la Fiscal General del Estado formaban parte de la ejecutiva del Partido Democrátic­o de los Pueblos (HDP), que convocó aquellas movilizaci­ones que acabaron con muertos. Entre ellos se encuentra el alcalde de Kars, Ayhan Bilgen, y activistas prokurdos de un total de siete provincias. Una veintena ya han sido detenidos, mientras que el resto estaría en Europa o se habría incorporad­o a la guerrilla en Siria o Irak.

Las autoridade­s turcas acusan al HDP de ser la enésima plataforma electoral del Partido de los Trabajador­es del Kurdistán (PKK), que la UE considera una organizaci­ón terrorista. Pese a la gravedad de la acusación, el HDP no ha sido ilegalizad­o, a diferencia de sus predecesor­es. Sin embargo, los juzgados han ido despojando de la vara de mando obtenida el año pasado a la mayoría de sus alcaldes. A 47 de un total de 65, según fuentes del partido.

Las protestas ahora investigad­as fueron convocadas durante tres días de octubre, mientras la localidad kurdo-siria de Kobane sufría el asedio del Estado Islámico. Los manifestan­tes reprochaba­n al ejército turco que no auxiliara a los civiles y combatient­es kurdos, a solo cien metros de una frontera cerrada a cal y canto.

Durante aquellas algaradas murieron entre doce y cuarenta y tres personas, según las fuentes. Sin embargo, el portavoz del HDP señala que “la gran mayoría eran nuestros simpatizan­tes, caídos por las balas de policías que nunca han sido investigad­os”.

Unos meses más tarde, treinta y tres voluntario­s socialista­s de Estambul desplazado­s a Suruç -última ciudad turca antes de Kobanemuri­eron por el atentado suicida de un yihadista de Estado Islámico de origen kurdo.

Para entonces, los tanteos de Recep Tayyip Erdogan con el nacionalis­mo kurdo hacían aguas, tras evidenciar­se la pretensión del PKK de crear su propio estado en el norte de Siria. La guerrilla urbana que el PKK trasplantó al sudeste turco, aquel 2015, así como su brutal aplastamie­nto, sellaron cualquier vía de diálogo.

El colíder del HDP, Selahattin Demirtas, lleva encarcelad­o cuatro años por las protestas, que también han llevado a su partido a perder dos escaños. Siete diputados más podrían ver como la Cámara les levanta la inmunidad en breve, a petición del fiscal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain