La Vanguardia

El principio del fin

- Joan Josep Pallàs

Día intenso ayer en las oficinas del FC Barcelona. Se dejaron para el lunes varios asuntos pendientes y todos fueron despachánd­ose, no necesariam­ente por este orden. 1) Reunión entre el padre de Riqui Puig y el secretario técnico Ramon Planes para resolver el futuro del canterano, que puede quedarse sabiéndose poco valorado por Koeman o marcharse cedido a algún equipo. Hará lo primero. 2) Firma del préstamo del lateral Moussa Wagué al PAOK de Salónica. Ahorro de la nómina.

3) Repaso de los últimos flecos para vender a Semedo al Wolverhamp­ton, con la intermedia­ción inestimabl­e (con efecto bumerán que acabará llegando) del súperagent­e Jorge Mendes, a su vez accionista del club inglés. Ahorro de nómina y traspaso superior a 30 millones de euros. Buen negocio. 4) Confirmaci­ón oficial del traspaso al Inter de Milán de Arturo Vidal. Ahorro de nómina. Ganancia pírrica. 5) Rescisión del contrato de Luis Suárez, uno de los mejores goleadores de la historia del club. Ahorro de un cuarto de nómina. El uruguayo se irá cobrando del Barça parte de lo que hubiera ganado en caso de quedarse. Le han echado, así que no ha perdonado.

Atención a los dos últimos jugadores mencionado­s. Leo Messi se queda definitiva­mente sin amigos en el vestuario. Siendo generosos puede que ya solo Alba, amén de Pepe Costa, empleado y no futbolis- ta. A Vidal le dedicó unas cariñosas palabras a través de Instagram (para Rakitic, por poner un ejemplo reciente, no existió ese detalle, y eso que el croata convivió con el argentino seis años en total). Cariño selectivo. A Suárez le quiere como a un primo hermano, sus dos familias respectiva­s se han convertido en una. ¿Aumentará la frustració­n de Messi? Sus mejores cómplices se van del Barça, que es precisamen­te lo que él pretendía hacer y le fue denegado.

Llegó al fin el castigo. Por fin han sido borrados entre tres y cuatro titulares de los naufragios de Anfield y Lisboa. Ahora se trata de rellenar los huecos con futbolista­s nuevos para evitar que la alineación del Gamper, con Coutinho como única novedad fake, tenga excesiva continuida­d a medio plazo. A Koeman le gusta Dest, del

Ajax, para el lateral derecho. Tiene 19 años, dos menos que el inmaduro Riqui Puig. Gran paradoja. También falta un central. Y un lateral izquierdo, para lo cual el club necesita desprender­se de Junior. Están en ello. Y quién sabe si otro delantero del gusto del técnico holandés, es decir, Memphis Depay.

El ajetreo interno en las oficinas del Camp Nou afecta a otros departamen­tos. Por un lado se confeccion­a una plantilla a contrarrel­oj y por otro existe la amenaza real de un cambio de mando en la presidenci­a. La posibilida­d de un voto de censura sigue su curso. A la directiva le interesa avanzar al ralentí. El próximo paso es constituir la mesa pero la validación de las firmas no se iniciará hasta el próximo lunes 28 de septiembre. La fecha clave es el 5 de octubre, fecha límite para el cierre del mercado, día marcado en el calendario porque más allá ya no se podrá seguir enjugando la masa salarial, o amortiguan­do las pérdidas a base de ventas o cesiones de futbolista­s.

A partir de ahí, ¿podría dimitir Bartomeu si las firmas son validadas, antes incluso de llevar a referéndum su continuida­d? En el club ya no se descarta. Con la boca pequeña, eso sí. Ir al voto de censura y perder es un riesgo más que factible para la actual junta. El voto en contra moviliza; el favorable, con la perspectiv­a de unas elecciones en el mes de marzo, difícilmen­te se levantará del sofá.

Mientras tanto la oposición se niega a aceptar los rumores de una anulación masiva de firmas. Se habla de 5.000. El grupo de socios organizado­res es heterogéne­o, pero se mantiene moderadame­nte unido. Y confía en la legalidad de los apoyos, al menos para llegar con suficienci­a a los 16.520 obligatori­os. Solo hay un elemento que va por libre, Jordi Farré, precisamen­te el hombre que acudió a las oficinas para iniciar la moción de censura sin consensuar­lo antes con los demás.

Víctor Font, precandida­to a la presidenci­a y uno de los promotores del voto de censura, quedará en breve con Jordi Roche, otro aspirante potente, en su caso oficioso porque sigue a la expectativ­a antes de dar el paso oficial. Font ha organizado comidas con otros actores interesant­es, desde Laporta a Rosell, y está dispuesto a aceptar las pérdidas económicas (y el correspond­iente aval multimillo­nario) de la presente temporada si con ello logra que Bartomeu abandone el club cuanto antes. Habrá que ver entonces quién aprueba las cuentas de Bartomeu sin Bartomeu. ¿La junta gestora constituid­a antes de las elecciones? ¿El presidente entrante?

En el pasado mes de junio los aspirantes a presidir el Barça se preparaban pensando en la cita con las urnas a un año vista. Luego llegó el 8-2 de Lisboa, los Mossos entrando en el Camp Nou por el Barçagate y el odio de Messi contra Bartomeu lanzado a los cuatro vientos. Las empresas de encuestas se frotan las manos. De momento han recibido ya dos encargos. Toni Freixa, por su parte, anunciará el jueves que se presenta. La precampaña es un hecho.

Día intenso en las oficinas: los amigos de Messi se van, llega el castigo a la vieja guardia

Bartomeu quiere llegar al 5 de octubre (cierre de mercado), fecha límite para reducir pérdidas

No se descarta una dimisión, los aspirantes encargan encuestas, Font y Roche quedan para verse

 ?? XAVIER CERVERA ?? Messi y Suárez, un tándem que en el campo dejará de serlo
XAVIER CERVERA Messi y Suárez, un tándem que en el campo dejará de serlo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain