La Vanguardia

Y seguimos sin cobrar por ERTE

-

Decían hace unas semanas que el 98% de las prestacion­es por ERTE habían sido reconocida­s y, en consecuenc­ia, que habían sido recibidas por sus destinatar­ios. Según el Ministerio de Trabajo, solamente aquellas solicitude­s con errores eran las que no habían sido ingresadas.

En aquel momento, me sentí muy afortunada de oír aquella noticia, ya que conocía a gran parte del colectivo sin cobrar: si era solamente el 2%, significab­a que se trataba de mi círculo más próximo y unos cuantos más (nótese la ironía).

Estoy en ERTE desde el 30 de abril. Estamos a 5 de agosto y todavía no he visto un euro de mi prestación. Todavía no he conseguido hablar con ningún trabajador del SEPE por teléfono. Todavía no me han contestado a ninguna de las consultas que he rellenado en el formulario, ni a los correos electrónic­os que he mandado a la dirección habilitada por el SEPE para las incidencia­s. Lo que sí que he conseguido es una cita en la oficina del SEPE de Berga, en la que me han dicho que ellos no podían tramitar prestacion­es, que se hacía desde Barcelona. No obstante, sí que me aseguraron que no había ningún error ni en la solicitud presentada por mi empresa, ni en las varias presolicit­udes individual­es que he rellenado desde el 30 de abril.

Afirmación que deja a la ministra en una situación complicada: no son solo las solicitude­s de ERTE con errores las que no se han gestionado, sino que segurament­e sean muchas más del 2% las que no se han gestionado. ¡Qué pena que ya no nos conozcamos todos! Pero qué pena aun mayor vivir en un país en el que sus líderes nos mienten a la cara sin consecuenc­ias, y en el que se deja que su ciudadanía pase grandes dificultad­es económicas a causa de un sistema ineficient­e, que no solo paraliza el pago de unas prestacion­es, sino que además es incapaz de dar respuesta, por cualquier canal, a personas en situación de desesperac­ión.

Irene Rubio Martínez

Sallent

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain