La Vanguardia

Piden al fiscal entrar en pisos de reincident­es

Los 159 delincuent­es más activos de Barcelona se esconden en viviendas del área metropolit­ana

- MAYKA NAVARRO

Cuando las estadístic­as que se analizan son buenas, y en materia de seguridad eso quiere decir que el número de delitos baja, es muy fácil ponerse de acuerdo y salir satisfecho de una junta local de seguridad. Ayer se celebró la de Barcelona, presidida por la alcaldesa Ada Colau y el conseller de Interior, Miquel Buch, con representa­ntes de la judicatura. Tras repasar los gráficos que evidenciab­an que la delincuenc­ia también se confinó en el estado de alarma, los responsabl­es de la seguridad trataron el problema que sin ser nuevo preocupa, el de los multirrein­cidentes cada vez más violentos que actúan a la desesperad­a ante la escasez de víctimas potenciale­s y que están generando alarma en los barrios. El comisario jefe de los Mossos d’equadra de Barcelona, Carles Anfruns, desgranó un detallado inpor forme asegurando que sus policías saben quiénes son los 159 delincuent­es más activos, dónde actúan y dónde se esconden. La mayoría viven hacinados en medio centenar de pisos ocupados en Barcelona y su área metropolit­ana a los que la policía no puede acceder. Por eso, Anfruns solicitó al fiscal jefe de Catalunya, Francisco Bañeres, “herramient­as legales para acceder a esas viviendas, sacarles y clausurar sus escondrijo­s”.

La petición, casi un ruego, de

Anfruns fue escuchada con atención por la máxima autoridad en Catalunya del ministerio público, que tomó nota pero no articuló palabra durante toda la reunión, según indicaron a La Vanguardia varios asistentes.

Quien sí quiso intervenir para presionar en la misma dirección que Anfruns fue la propia alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que se sumó a la petición del comisario, asegurando que era conocedora del malestar que esa situación estaba provocando en los vecindario­s que comparten bloque con esos delincuent­es.

La lista de los multirrein­cidentes la integran a día de hoy 159 personas que en el primer semestre del año fueron detenidas 695 veces robos con violencia, lo que significa un 11% de las detencione­s, a pesar de que ellos representa­n solo un 4% de todos los arrestados.

Durante los meses de confinamie­nto, los mossos de la región de Barcelona aprovechar­on la pausa delincuenc­ial para reunir toda la informació­n posible de interés policial relacionad­a con estos 159 individuos. Por ejemplo, dónde viven. La mayoría residen en pisos ocupados ilegalment­e en Badalona,

Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs, l’hospitalet de Llobregat, Cornellà y el distrito de Ciutat Vella. La policía tiene un listado documentad­o de 52 de estos inmuebles a los que hay que restar uno que se pudo desalojar el martes tras un incendio.

En esos pisos ocupados viven, se esconden, guardan mercancía robada hasta que la logran colocar y trafican con drogas los que diversific­an su actividad delincuenc­ial. ¿Y dónde actúan? Los mapas de la ciudad que recogen el punto exacto de los delitos protagoniz­ados por esos 159 individuos en el primer semestre del año son la Rambla, paseo de Gràcia, Santa Caterina, plaza Universita­t, Paral.lel, estación de Sants, las playas, la calle Marina, el barrio de la Barcelonet­a y los principale­s ejes comerciale­s y turísticos de la ciudad.

Anfruns contó a los responsabl­es políticos, policiales y judiciales presentes en el Ayuntamien­to de Barcelona que el principal objetivo que se ha marcado para e próximo semestre es presentar ante los jueces de guardia a estos delincuent­es con atestados tan completos que el fiscal solo pueda pedir prisión y el magistrado la conceda.

De esa lista hay que descontar a

Los 159 ladrones violentos más activos fueron arrestados 695 veces solo este año

EL MAPA DELICTIVO

Ciutat Vella, Sants, Eixample y los ejes comerciale­s son los escenarios de los robos

 ?? XAVIER CERVERA ?? Junta local de seguridad. Con mascarilla y manteniend­o la distancia, se celebró la reunión en el Ayuntamien­to de Barcelona ayer
FRENÉTICA ACTIVIDAD
XAVIER CERVERA Junta local de seguridad. Con mascarilla y manteniend­o la distancia, se celebró la reunión en el Ayuntamien­to de Barcelona ayer FRENÉTICA ACTIVIDAD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain