La Vanguardia

Primera víctima del streaming: la plataforma Sky deja España

-

La gran oferta de plataforma­s de streaming en España se ha cobrado su primera víctima. Sky, que aterrizó en el 2017 para hacerle la competenci­a a HBO y Netflix, anunció ayer que cesará su actividad en territorio español a partir del 1 de septiembre. La plataforma, que paradójica­mente es una de las más utilizadas a nivel europeo, no ha podido hacer frente a la gran competenci­a y ha tenido que retirarse de la pugna por lograr el mayor número de suscriptor­es.

“Tras una revisión interna, hemos tomado la difícil decisión de cesar las actividade­s el 1 de septiembre”, expone Sky España en un comunicado en el que agradece “la lealtad de nuestros clientes y colaborado­res, y muy especialme­nte la dedicación a lo largo de los últimos tres años de nuestro equipo”.

Sky España tenía acuerdos con doce canales - Fox, Fox Life, Nickelodeo­n, Disney Junior, Disney XD, Comedy Central, TCM, National Geographic, TNT, Syfy, Calle 13 y Canal Historia- además de ofrecer contenido propio bajo demanda como las series Catalina la Grande o Cobra-, algo que, en vista a los resultados, parece no haber logrado conquistar al público español.

“Sky cesará su actividad en España el próximo 1 de septiembre. Por ese motivo, hemos eliminado el proceso de alta a nuevos usuarios. Sentimos las molestias.”, con este mensaje recibe la plataforma a aquellos que intenten, a partir de este momento, darse de alta en sus servicios.asimismo, en el comunicado enviado a sus abonados, Sky asegura que sus usuarios podrán seguir utilizando sus cuentan con total normalidad hasta el 31 de agosto. Sin embargo, la plataforma anuncia que a partir del 10 de agosto parte del contenido desaparece­rá debido a que los acuerdos con los proveedore­s llegan a su fin.

 ?? SKY ?? Hellen Mirren, en Catalina la Grande, una de las series propias de Sky
SKY Hellen Mirren, en Catalina la Grande, una de las series propias de Sky

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain