La Vanguardia

Mil millones en ‘bonos mafia’

El ‘Financial Times’ asegura que la ‘Ndrangheta colocó activos financiero­s en el mercado

- ANNA BUJ Roma. Correspons­al

Desde hace años los fiscales antimafia italianos trabajan sin descanso para descabezar la ‘Ndrangheta, la mafia calabresa, la más poderosa y desconocid­a de Italia. Se sabe que controlan el 80% del flujo de cocaína que llega a Europa, además de dedicarse al tráfico de armas, la extorsión y el lavado de dinero a escala internacio­nal, y se calcula que mueven la friolera de 43.000 millones de euros. Ahora, una investigac­ión del Financial Times ha puesto el dedo en la llaga al mostrar que la permeabili­dad de la mafia calabresa no tiene fin y ha llegado a infiltrars­e con “bonos mafia” en las grandes capitales europeas.

La publicació­n ha accedido a documentos legales y financiero­s que demostrarí­an que inversores internacio­nales han comprado hasta mil millones de euros en bonos vinculados a los beneficios del crimen de la ‘Ndrangheta entre el 2015 y el 2019. Fondos de pensiones o bancos como Banca Generali, uno de los mayores bancos privados europeos, habrían participad­o en estas operacione­s desconocie­ndo que compraban bonos vinculados a las operacione­s de lavado de dinero.

El Financial Times explica que la ‘Ndrangheta se ha infiltrado en el sistema de sanidad calabrés. Los criminales, corrompien­do a autoridade­s locales, habrían establecid­o monopolios de servicios sanitarios con compañías que ellos mismos controlaba­n, desde transporte en ambulancia­s al traslado de sangre o las funerarias. Todo nace de los retrasos en los pagos por parte del sistema de sanidad. Según los documentos los bonos arrancan en facturas impagadas para estos proveedore­s. La enorme mayoría de los activos eran legítimos, pero algunos de ellos se revelaron como de estas compañías que al final estaban controlada­s por algunos clanes.

Esta manera de aprovechar­se de la crisis en el sistema sanitario demuestra como este grupo de crimen organizado se ha convertido en una fuerza global que controla tanto las operacione­s financiera­s más sofisticad­as como el territorio local, que ha empobrecid­o a conciencia. Llevan años construyen­do la precarieda­d calabresa con el objetivo de que nadie pueda sobrevivir económicam­ente si se enfrenta a ellos. Calabria es el lugar con la renta per capita más baja de Italia (16.500 euros), uno de cada tres habitantes es pobre, y el paro en algunas zonas llega al 75% de la población.

La mafia calabresa es hoy en día la más peligrosa de los tres grandes grupos criminales que reinan en Italia. Al contrario de lo que ha pasado

La ‘Ndrangheta se ha infiltrado en el sistema sanitario de Calabria y ha empobrecid­o a conciencia esta región

con la Camorra (Campania) y la Cosa Nostra (Sicilia), en la ‘Ndrangheta apenas hay pentiti (arrepentid­os). En la mafia siciliana los chivatazos desgranaro­n las estructura­s desde dentro. Pero en la calabresa no: se alimenta de los vínculos familiares. Solo en Calabria quedan unos 20.000 mafiosos.

 ?? KONTROLAB / GETTY ?? Cadáver de una víctima de la ‘Ndrangheta en Calabria
KONTROLAB / GETTY Cadáver de una víctima de la ‘Ndrangheta en Calabria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain