La Vanguardia

El Congreso abre la puerta a que el TS juzgue a Borràs

PSOE, PP, Vox y Cs votan a favor; PNV y Jxcat en contra

- MADRID

La petición del suplicator­io al Congreso, para que el Tribunal Supremo pueda investigar a la portavoz de Jxcat, Laura Borràs, por presuntos delitos de corrupción durante su etapa al frente de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC), quedó ayer vista para sentencia en el pleno de la semana que viene. Así lo acordó la comisión del Estatuto de los Diputados, con los votos favorables del PSOE, el Partido Popular, Vox y Ciudadanos.

El trámite para que Borràs se siente en el banquillo del Supremo sigue su curso en el Congreso, por tanto, en pleno escenario preelector­al en Catalunya. Pero la votación de ayer volvió a fijar posiciones distintas entre los grupos parlamenta­rios que sostienen al Gobierno, ya que el PSOE votó a favor mientras Unidas Podemos se abstuvo. Los socialista­s, en esta ocasión, coincidier­on con los grupos que votaron en contra de la investidur­a de Pedro Sánchez –el PP, Vox y Ciudadanos–, y al tiempo discreparo­n de la mayoría de la investidur­a, que tampoco tuvo a su vez una posición común. Así, tanto Junts per Catalunya como el Partido Nacionalis­ta Vasco votaron en contra de tramitar el suplicator­io sobre Borràs, mientras que Esquerra Republican­a y EH Bildu ni siquiera participar­on en la votación.

Fuentes parlamenta­rias consultada­s por Efe explicaron que la razón esgrimida por el representa­nte de ERC, el diputado Joan Josep Nuet, se basó, por un lado, en que el juicio del Tribunal Supremo a Borràs no será “justo”, y por otro, en que tampoco están dispuestos a “blanquear” supuestas prácticas corruptas o fraudes administra­tivos.

La secretaria general de Esquerra, Marta Rovira, afirmó por su parte que su formación “nunca” apoyará al Tribunal Supremo en relación con el suplicator­io presentado para poder investigar a Borràs, pero de la misma manera demandó que la portavoz de Jxcat esclarezca “cualquier sombra de duda”, como aseguró que su partido exigiría a cualquiera de sus militantes. “Estaremos junto a Borràs, pero también le pediremos que demuestre que no ha pasado nada y que actúe en consecuenc­ia”, declaró Rovira desde Suiza a Vilaweb.

Durante la sesión de la comisión del Estatuto de los Diputados se votaron dos dictámenes, uno redactado por el letrado de la propia comisión, a favor del trámite, y otro elaborado por Jxcat, en contra de la tramitació­n del suplicator­io. Los votos del PSOE, PP, Vox y Ciudadanos para conceder el suplicator­io avalaron el dictamen favorable, y en consecuenc­ia quedó descartado el de Jxcat.

El pleno del Congreso votará la próxima semana el dictamen aprobado en comisión, a puerta cerrada. Pero la mayoría decantada ayer anticipa que el suplicator­io recibirá el aval de la Cámara, tras lo que la presidenta, Meritxell Batet, podrá transmitir al Tribunal Supremo la luz verde para investigar a Borràs. La actual portavoz de Jxcat en el Congreso está acusada de los presuntos delitos de malversaci­ón, falsedad documental y fraude a la administra­ción, entre otros, por la concesión de una serie de contratos cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes.

Esquerra no participa en la votación, y Rovira matiza: “Estaremos junto a Borràs, pero sin sombra de duda”

 ?? KIKO HUESCA / EFE ?? La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Laura Borràs
KIKO HUESCA / EFE La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Laura Borràs

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain