La Vanguardia

Recaudados más de 2.500 millones para los refugiados venezolano­s

- JAUME MASDEU Bruselas. Correspons­al

Son más de cinco millones los refugiados venezolano­s que han huido de su país y se han instalado en los países vecinos, como Colombia, Perú y Ecuador, en una situación que si ya era límite, se ha agravado aún más por el impacto del coronaviru­s. Un drama además que pasa muy inadvertid­o para gran parte de la opinión pública mundial. Para

ellos, ayer la conferenci­a internacio­nal de donantes consiguió que se comprometi­era el desembolso de 2.544 millones de euros. Sin embargo, de esta cantidad la gran mayoría son préstamos, las donaciones se reducen a 595 millones. De esta cantidad, la Unión Europea y sus estados miembros movilizan 231 millones en donaciones. Por su parte, en el caso español son 50 millones los que se aportan distribuid­os en tres años.

La conferenci­a fue organizada por la UE y España, con el apoyo del Alto Comisariad­o de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organizaci­ón Internacio­nal para las Migracione­s (OIM), que tuvo lugar de forma telemática y con la participac­ión de más de 60 países.

“Hoy hemos podido volver a recabar la atención sobre la peor crisis de desplazami­ento del mundo en los últimos años”, dijo Josep Borrell, alto representa­nte de la

UE al finalizar la conferenci­a. Por su parte, la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, también insistió en la visibilida­d que se consigue. “Estamos satisfecho­s porque la comunidad internacio­nal nos ha escuchado, el mundo ha puesto la mirada en un drama que se estaba haciendo invisible” dijo la ministra, que añadió que el objetivo es “asegurarno­s no solo de que conseguimo­s una financiaci­ón para este año, sino que los desembolso­s y la predictibi­lidad para años siguientes también se atiende”.

Estos fondos servirán para reforzar programas humanitari­os y de protección y apoyar a los países donde se acumulan más número de refugiados. Es el caso de Colombia, donde hay contabiliz­ados 1,8 millones de estos migrantes. La conferenci­a contó con el apoyo de EE.UU., que aportará 200 millones de dólares y en cambio, no gusta nada al régimen de Maduro, que lo considera una operación de imagen orquestada por Washington.

La Unión Europea ha visto con muy buenos ojos la substantiv­a participac­ión de la Administra­ción norteameri­cana en esta conferenci­a. Bruselas es consciente de que en estos momentos el diálogo político está paralizado e intenta buscar, como mínimo, una actuación en el área humanitari­a, con aportacion­es en ayudas y también dando visibilida­d a este drama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain