La Vanguardia

Las colonias y ‘esplais’ son más necesarios

- JOSEP PLAYÀ MASET

Priscila Falcó tiene 38 años y vive con sus dos hijas, Mia y Maily, de 11 y 6 años, en un pequeño local de Sant Boi de Llobregat. Ella está en el paro, sólo le queda un mes de prestación, y lógicament­e está preocupada por su futuro. En nada ayudan las pequeñas dimensione­s de la vivienda donde está confinada. “Mis hijas también están nerviosas, me preguntan continuame­nte cuándo podrán salir de estas cuatro paredes”.

Esta semana, que tanto se ha hablado y polemizado sobre la posibilida­d de levantar el confinamie­nto de los menores, quienes menos se han quejado (segurament­e por no tener acceso ni a las redes sociales ni a los medios en general) han sido las familias más necesitada­s, las que viven en habitacion­es de realquiler, en pisos donde tienen que compartir habitacion­es, donde no tienen salidas al exterior, y a las que la ausencia de escuela o esplai les impide un aprendizaj­e que sí tienen otros en casa.

Hace unos días, un conocido personaje público se lamentaba en las redes sociales de que en estos cuarenta días no había podido comprar zapatos a sus hijos y, dado que estaban en edad de crecer, a lo mejor no podrían ponérselos al salir. Un día después, recapacita­ba y reconocía que no era ningún drama, pero luego añadía que no se atrevía a comprarlos online sin probárselo­s antes.

Mia y Maily, además de ir a la escuela, acuden al Esplai Pubilla Cases-can Vidalet desde muy pequeñas. Y cada verano van de colonias gracias a una beca de Fundesplai (Fundació Catalana de l’esplai). “Les colonias son sus únicas vacaciones”. Una realidad que ha motivado la campaña solidaria de Fundesplai

para que cuando acabe el confinamie­nto el mayor número de niños puedan ir de colonias. “Cuando las autoridade­s sanitarias lo permitan –explica un portavoz de Fundesplai–, los niños necesitará­n reencontra­rse con sus compañeros, hacer nuevos amigos, respirar aire puro y tener contacto con la naturaleza” . Y esta necesidad de todos los niños será mayor entre quienes están en situacione­s más vulnerable­s. El índice Arope, del Ine/idescat, para Catalunya dice que un 31,2% de los niños viven en riesgo de pobreza.

“Después de tantas semanas encerrados habrá que hacer un trabajo educativo para que estos niños puedan compartir y exterioriz­ar

Campaña para que ningún niño quede excluido por motivos económicos de las colonias o ‘casals d’estiu’

los miedos y los sentimient­os que han vivido durante este periodo”, dice el presidente de Fundesplai, Josep Gassó. Y añade que este año será más importante que nunca que los niños puedan ir de colonias, o participar en rutas o casals d’estiu. Fundesplai está preparando ya un amplio abanico de actividade­s para todas las familias y escuelas y ha activado una campaña solidaria para que ningún niño o niña quede excluido por motivos económicos. El año pasado se otorgaron 4.844 becas y este año se quieren aumentar (se puede llamar al 93-551-17-71 o a través del web).

 ?? KIM MANRESA ?? Priscila, con sus dos hijas, deseando las tres que se acabe ya el confinamie­nto
KIM MANRESA Priscila, con sus dos hijas, deseando las tres que se acabe ya el confinamie­nto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain