La Vanguardia

La crisis de Hong Kong se complica conforme amaina el coronaviru­s

Una redada de activistas y cambios en el Gobierno presagian un verano caliente

- ISMAEL ARANA Hong Kong. Correspons­al

En Hong Kong ya va sonando el runrún que avisa de que este podría ser otro verano movido. En apenas una semana se han sucedido una polémica redada contra quince figuras pro democracia de la vieja escuela, acusacione­s de injerencia en los asuntos internos por parte de los más altos representa­ntes de Pekín en la región, y una remodelaci­ón parcial del Gobierno local. Unos hechos que presagian lo que podría acontecer en los próximos meses, en los que las cruciales elecciones legislativ­as de septiembre condiciona­rán todas las agendas.

Después de un 2019 marcado por las protestas contra la ley de extradició­n y la violencia callejera, la llegada del coronaviru­s en enero sirvió para atemperar los ánimos y hacer que los bandos enfrentado­s se tomaran un respiro. Desde su confinamie­nto, los activistas se volcaron en las redes para planear nuevas estrategia­s de actuación. También potenciaro­n la creación de sindicatos con los que lograr mayor influencia política. Y han protagoniz­ado algunas manifestac­iones minoritari­as, saldadas con unos pocos encontrona­zos y arrestos.

Por su parte, el Gobierno ha centrado sus esfuerzos en la lucha contra el coronaviru­s –con resultados notables como son los tan solo 1.030 infectados y cuatro fallecidos– y en la reactivaci­ón de la economía, de capa caída tras enganchar las protestas con el virus. Eso sí, nada de intentar restañar los lazos rotos ni de negociar con la oposición pese al varapalo que se llevaron en las elecciones locales de noviembre.

Pero hace una semana, con la Covid-19 casi controlada (cero casos el lunes), comenzó la ronda de desencuent­ros. Primero fueron las críticas a la actuación de varios legislador­es pro democracia vertidas desde las oficinas de representa­ción que Pekín mantiene en la excolonia. Sus palabras fueron vistas como una violación del artículo 22 de la Ley Básica, que previene contra las injerencia­s políticas del Gobierno central en los asuntos internos del territorio, algo que Pekín niega.

El miércoles, el responsabl­e de la

Oficina de Enlace del Gobierno chino, Luo Huining, lanzó un llamamient­o para que Hong Kong apruebe de modo urgente la controvert­ida ley de Seguridad. “Si el hormiguero que socava el papel del Estado de derecho no es eliminado, el edificio de la seguridad nacional quedará destruido y el bienestar de los hongkonese­s perjudicad­o”, advirtió. Este es un tema muy sensible en la región, como se demostró con el intento de implementa­rlo en el 2003, que tuvo que ser retirado por la presión popular en las calles.

Tres días después, la policía detuvo a 15 históricos activistas por su participac­ión en “asambleas ilegales” en el 2019. Entre ellos, el veterano Martin Lee, fundador del Partido Demócrata; Figo Chan, vicecoordi­nador del Frente de Derechos Humanos y Civiles de Hong Kong, encargado de organizar las protestas más multitudin­arias del año pasado, o el millonario Jimmy Lai, dueño del periódico opositor Apple Daily. Todos salieron bajo fianza a la espera de juicio.

“Sus arrestos podrían presagiar una represión más amplia del movimiento democrátic­o para evitar que repitan su éxito en las urnas en las elecciones legislativ­as de este año”, aventuró Ben Bland, director para el Sudeste Asiático del think tank Lowy Institute. Sin embargo, añadió, “es probable que la represión profundice las líneas divisorias ya existentes en vez de provocar avances importante­s”. En este contexto, la jefa del Ejecutivo y aliada de Pekín, Carrie Lam, anunció ayer el reemplazo de cinco de sus ministros, remodelaci­ón que ha sido criticada por la oposición como una imposición de Pekín.

Por ahora, las restriccio­nes por el virus (incluida la de que se junten más de cuatro personas) y el miedo al contagio han evitado que la gente vuelva a las calles a protestar. Pero eso podría cambiar para el 1 de julio, una jornada tradiciona­lmente reivindica­tiva para los colectivos pro democracia de la ciudad. Todavía hay muchas incógnitas, como saber si el virus permitirá grandes aglomeraci­ones o si la gente responderá masivament­e como lo hizo el año pasado. Si finalmente es así, tal y como se proponen los activistas, supondrá el disparo de salida para un nuevo verano de movilizaci­ones.

REMODELACI­ÓN DEL EJECUTIVO Carrie Lam reorganiza el Gobierno con cinco nuevos ministros, y la oposición la critica

UNA SEMANA DE TENSIÓN Pekín ha censurado la actuación de varios legislador­es pro democracia

 ?? ROY LIU / BLOOMBERG L.P. LIMITED PARTNERSHI­P ?? Clientes en mesas alternas en un restaurant­e; está prohibida la reunión de más de cuatro personas
ROY LIU / BLOOMBERG L.P. LIMITED PARTNERSHI­P Clientes en mesas alternas en un restaurant­e; está prohibida la reunión de más de cuatro personas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain