La Vanguardia

El MEDE rompe la tregua en Italia

El M5E y el PD se enzarzan en una disputa sobre si recurrir o no a unos fondos europeos que traen malos recuerdos

- ANNA BUJ Roma. Correspons­al

El Gobierno italiano de Giuseppe Conte, nacido este verano para evitar unas nuevas elecciones de la unión in extremis entre el Movimiento 5 Estrellas (M5E), el Partido Demócrata (PD) y, en menor medida, los izquierdis­tas Libres e Iguales (LEU) y la nueva Italia Viva de Matteo Renzi, ha sufrido duras batallas internas en la coalición desde su nacimiento, pero desde que la Covid19 irrumpió en el norte de Italia a finales de febrero el Ejecutivo ha demostrado una unidad insólita en la lucha contra el virus. La tregua parece que ahora se ha roto. La causa son las ayudas europeas.

Italia es el país comunitari­o que más se ha plantado para defender los llamados coronabono­s para hacer frente a los efectos económicos del coronaviru­s, y el primer ministro, Giuseppe Conte, ha insistido una y otra vez en que los créditos del Mecanismo Europeo de Estabilida­d (MEDE) no son la respuesta adecuada a la crisis. El jueves pasado el Eurogrupo llegó a un acuerdo que prevé entre otras cosas poder recurrir al MEDE sin condicione­s añadidas si los fondos se destinan a gastos sanitarios relacionad­os con la pandemia, pero quedaron fuera los coronabono­s, algo que ha puesto contra las cuerdas a Conte. El premier sigue insistiend­o en que “continuará la lucha hasta el final” para que sean aprobados, y ha asegurado que “Italia no tiene necesidad de acudir al MEDE porque es un instrument­o inadecuado, insuficien­te para hacer frente a la crisis que estamos viviendo”. Su problema es que países como Holanda, Alemania o Austria no quieren ni oír hablar de los coronabono­s.

Los principale­s partidos de la coalición que apoya al Gobierno de Conte ahora están divididos sobre si utilizar o no el MEDE para ayudar a la debilitada economía italiana. “Si podemos obtener miles de millones para apoyar nuestro sistema sanitario sin condicione­s y respetando la soberanía italiana, creo que debemos aceptar esos recursos. Los necesitamo­s para nuestros hospitales”, ha dicho el líder del PD, Nicola Zingaretti. En cambio, el M5E, que creció clamando contra las políticas de austeridad, no quiere ni oír hablar de un mecanismo que en Italia trae los peores recuerdos de la etapa

Conte cree que el debate es “abstracto” mientras no estén claras las condicione­s del mecanismo

de ajustes de Mario Monti. Su líder interino, Vito Crimi, que representa al partido desde el paso atrás de Luigi Di Maio, ha asegurado que el partido nunca aceptará esos fondos. La oposición de los grillini al MEDE es compartida por la mayoría de los partidos de la oposición, también la Liga de Matteo Salvini.

“Es una guerra que tiene poco que ver con la economía y más bien con la fortuna política que se han labrado los partidos en Italia estos años”, analiza Francesco Saraceno, profesor de Economía de la universida­d Luiss de Roma. “El M5E identifica el MEDE con la troika, pero ya ha ganado una batalla, que es convencer al resto de formacione­s que la austeridad no es el camino. Ahora todo el espectro político italiano está contra los recortes, y el debate no es sobre la austeridad sino sobre si el MEDE tendrá condicione­s ligeras y por lo tanto puede ser útil, o al contrario”, explica.

Conte deberá poner paz antes de la cumbre de líderes europeos del 23 de abril, cuando Italia debería tener clara su posición. “Discutir ahora si habrá o no otras condicione­s además de los gastos sanitarios y valorar si a Italia le convendrá o no activar esta nueva línea de crédito es un debate abstracto”, escribió el primer ministro en sus redes sociales. Para el jefe del Ejecutivo sólo se podrá valorar si recurrir al MEDE cuando esté claro si “pone condicione­s y qué condicione­s”.

 ?? HANDOUT / EFE ?? El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, deberá poner paz antes de la cumbre de líderes europeos del 23 de abril
HANDOUT / EFE El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, deberá poner paz antes de la cumbre de líderes europeos del 23 de abril

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain