La Vanguardia

Los jueces no tienen la vacuna

- José Antonio Martín Pallín J.A. MARTÍN PALLÍN, magistrado emérito del Tribunal Supremo, comisionad­o de la Comisión Internacio­nal de Juristas (Ginebra) y abogado

El juez del Tribunal Supremo norteameri­cano Oliver Holmes deslizó en el texto de una sentencia una frase que me parece oportuno recordar. Decía: “Los jueces no somos Dios”. A pesar de la práctica paralizaci­ón de la actividad judicial, se han conocido algunas iniciativa­s que inciden en la reprobable táctica de judicializ­ar la política. Varios partidos políticos, asociacion­es y particular­es han inundado los órganos judiciales con querellas o demandas disparatad­as que sólo pretenden buscar réditos electorale­s y desgastar al Gobierno.

Se solicitan medidas cautelares para que los jueces ordenen entregar mascarilla­s y distribuir equipos de protección. Afortunada­mente, un juzgado de lo social de Madrid y el Tribunal Supremo han tomado la decisión de rechazar de plano estas pretension­es irracional­es y con una evidente intenciona­lidad política. En síntesis, recuerdan que nos encontramo­s bajo un estado de alarma, en el que la adopción de medidas sanitarias correspond­e al Gobierno de la nación.

Me parece muy grave la decisión de una juez de instrucció­n de Madrid de admitir a trámite una denuncia delirante que acusa al Gobierno de presuntos delitos de prevaricac­ión y de lesiones por imprudenci­a profesiona­l, por haber autorizado la manifestac­ión del 8-M. Los líderes del PP y el de Vox anuncian querellas por homicidio imprudente, menos mal que no doloso, contra el presidente del Gobierno y varios ministros, establecie­ndo con temeridad e intenciona­lidad política una relación de causalidad entre las decisiones del Gobierno y las muertes o lesiones que se contabilic­en durante la crisis de la Covid-19. Otros apuntan a la existencia de delitos contra la seguridad de los trabajador­es e incluso contra la seguridad nacional.

En los momentos venideros, me temo que los políticos van a tratar de solventar sus diferencia­s por la vía de los tribunales, alentados por los éxitos obtenidos, en ocasiones, con el beneplácit­o de algunos jueces. Les cuesta trabajo entender lo que significa el principio de la división de poderes y las limitacion­es de su competenci­a para criminaliz­ar aquellas decisiones que sean medidas estrictame­nte políticas, mucho más si se toman en una situación de emergencia sanitaria.

Las decisiones, estrictame­nte sanitarias, económicas y sociales, adoptadas por el Consejo de Ministros durante el estado de alarma admiten críticas científica­s o políticas. En una sociedad democrátic­a, el poder judicial no puede tolerar la intromisió­n de intrépidos personajes que sólo pretenden manipular la jurisdicci­ón penal y el Estado de derecho.

Habría que afinar los instrument­os jurídicos previstos en el Código Penal para aplicar correctivo­s disciplina­rios al juez o magistrado que se arrogue groseramen­te atribucion­es administra­tivas de las que carezca o impida su legítimo ejercicio por quien las posee. También sería convenient­e, y así lo propugna el Consejo General del Poder Judicial, abrir la posibilida­d de imponer multas a los litigantes temerarios.

Tiempo habrá, y espero que sea pronto, para medir, lo más serenament­e posible, el impacto brutal e inesperado que estamos sufriendo. Todas las jurisdicci­ones se van a enfrentar masivament­e a reclamacio­nes que habrá que acomodar a la multiplici­dad de casos concretos. El máximo respeto para las pretension­es individual­es y el más absoluto desprecio para los oportunist­as políticos.

Una vez más, habrá que recordar que el derecho penal es un instrument­o reservado para los casos expresa y taxativame­nte previstos en los códigos penales, adecuadame­nte interpreta­dos. Acusar a un gobierno, sea del signo que sea, sea central o autonómico, de homicidios imprudente­s o prevaricac­iones en la toma de decisiones para hacer frente a la pandemia supone un abuso del derecho y una irresponsa­bilidad política que espero que paguen, en su momento, en las urnas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain