La Vanguardia

La pandemia pone “difícil” el festival de Cannes y fulmina el de Aviñón

- FERNANDO GARCÍA JUSTO BARRANCO

El coronaviru­s se cobra nuevas víctimas culturales en Francia y Catalunya. Mientras la dirección del Festival de Cine de Cannes asumía ayer la imposibili­dad de celebrar el certamen en junio o julio –como se pretendía– y la enorme “dificultad” de acogerlo este año “en su forma inicial” y tradiciona­l, los organizado­res del Festival de teatro de Aviñón anunciaban ya la anulación del considerad­o como el mayor acontecimi­ento europeo de las artes escénicas. Y los responsabl­es de L’auditori comunicaro­n la ampliación de sus cancelacio­nes de conciertos hasta el 26 de abril.

Las directivas de Cannes y Aviñón adoptaron sus resolucion­es a la vista de la decisión del presidente Emmanuel Macron de prolongar hasta el 11 de mayo el confinamie­nto de los franceses para frenar la rápida expansión de la pandemia en el país y de no permitir los acontecimi­entos culturales por lo menos hasta el 15 de julio.

En Cannes prácticame­nte tiraron la toalla en su pugna por celebrar el certamen este año en la forma en que se venía haciendo desde hace más de 70 años. Pese a su negativa de hace unos días a una cita online, los organizado­res se abrían ayer a “todas las posibilida­des” a fin de sacar del coma al cine mundial. “Hemos constatado que el aplazamien­to previsto a finales de junio o a principios de julio para la 73.ª edición del Festival Internacio­nal de Cine de Cannes ya no es posible”, señalaron los directivos en una nota. “Ahora parece difícil pensar que el Festival pueda celebrarse este año en su forma inicial”, añadieron.

Los responsabl­es de la cita más importante del cine europeo abrieron una ronda de consultas dentro del mundo profesiona­l y en ella todos coincidier­on en que el festival debe estudiar fórmulas “para que las películas de Cannes 2020 existan de una manera u otra”. Lo cual significa que el sistema online vuelve a cobrar opciones como alternativ­a para acoger, al menos, una parte de los encuentros y la competició­n de cine que hasta ahora venían celebrándo­se cada mes de mayo en la villa de la Costa Azul.

Y la decisión del presidente francés ha forzado a que el festival de Aviñón, el referente de las artes escénicas en Europa, y que iba a tener lugar desde el 3 de julio, sea anulado. Su director, Olivier Py, que anunció la programaci­ón por vídeo la semana pasada, señaló que vivía la peor noche de su vida y que representa­ba una pérdida enorme para los artistas teatrales y para la ciudad de Aviñón, a la que el festival supone 100 millones de euros cada verano. Y recordaba que el certamen sólo está asegurado contra catástrofe­s meteorológ­icas, “no contra epidemias que nadie podía imaginar”. Aviñón se suma así al otro referente teatral del verano europeo, Edimburgo, que ya hace días que anuló sus dos festivales de agosto, el oficial y el Fringe, el mayor escaparate teatral del mundo con más de 3.000 espectácul­os en un mes.

Por su parte, L’auditori barcelonés prosiguió ayer con la anulación de espectácul­os de esta temporada a medida que se prolonga el confinamie­nto, esta vez hasta el 26 de abril. Ayer anuló 17 espectácul­os, con lo que ya han caído de la parrilla 37, entre ellos el concierto de Marta Argerich y la Orquesta de Lucerna.

 ?? ERIC GAILLARD / REUTERS ?? El coronaviru­s amenaza Cannes
ERIC GAILLARD / REUTERS El coronaviru­s amenaza Cannes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain