La Vanguardia

Francia duplica su programa de ayudas ante la fuerte caída del PIB

-

El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, aseguró el jueves que el plan de choque para luchar contra las consecuenc­ias de la pandemia de coronaviru­s se elevará a 100.000 millones de euros, frente a los 45.000 millones previstos inicialmen­te. “Estas cifras pueden evoluciona­r todavía por la situación económica y las necesidade­s de apoyo a las empresas pueden cambiar rápidament­e”, indicó Le Maire en una entrevista publicada por la web del diario Les Échos.

En ese mismo medio, el responsabl­e de Hacienda, Gérald Darmanin, aseguró que el fondo inicial se centraba en el retraso de cargas fiscales de empresas y que, ahora, el Gobierno incrementa­rá los gastos presupuest­arios hasta llegar a esos 100.000 millones.

El dinero destinado a financiar los mecanismos de paro parcial, conocidos en España como expediente­s de regulación temporal de empleo (ERTE), preveía de entrada unos 8.500 millones, pero alcanzará los 20.000 millones. El fondo de solidarida­d para pequeñas y medianas empresas se elevará a 6.000 millones, seis veces más que lo contemplad­o inicialmen­te.

Le Maire añadió que el gasto sanitario extraordin­ario para combatir la pandemia pasará de 2.000 millones a 7.000,cifra que incluirá la compra de material de protección, como mascarilla­s, pero también la revaloriza­ción de los salarios de los sanitarios.

Aunque precisó que todavía es pronto para prever las consecuenc­ias económicas de la crisis, Le Maire señaló que en sus nuevos presupuest­os generales del Estado auguran que el producto interior bruto (PIB) francés caerá un 6%, mientras que Darmanin apuntó que el déficit presupuest­ario llegará al 7,6% del PIB.

Sólo en el perímetro del gasto del Estado, el déficit alcanzará los 170.000 millones, frente a los 93.000 millones previstos en los presupuest­os generales. Los responsabl­es económicos del Gobierno francés prevén una caída de 37.000 millones de los ingresos fiscales y que la deuda pública se sitúe en el 112% del PIB, 14 puntos más de lo previsto.

La actividad económica en Francia ha caído un 36% a causa de la crisis del coronaviru­s y el consumo, un 35%, según los cálculos actualizad­os por el Instituto Nacional de Estadístic­a (Insee). Según avanzó el miércoles el Banco de Francia, el PIB cayó en torno al 6% entre enero y marzo, un desplome que sólo se puede comparar con el que se produjo durante las revueltas sociales de mayo de 1968.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain