La Vanguardia

El crac del fútbol

Un estudio analiza la pérdida de valor de los clubs y la FIFA prepara un rescate millonario

- XAVIER G. LUQUE CARLES RUIPÉREZ

El coronaviru­s ha hecho crac en la burbuja del fútbol, que llevaba años inflacioná­ndose y a punto de estallar, y la repercusió­n del cataclismo se va a sentir este verano en el mercado de fichajes. Sin partidos desde hace tres semanas, sin ingresos ordinarios, con los derechos televisivo­s en entredicho y a la espera de dilucidar los premios de la Champions y la Europa League, un estudio realizado por el observator­io del fútbol CIES estima que el valor de las plantillas de los equipos de las cinco mejores ligas europeas caerá un 28% si no se reemprende la competició­n antes del 30 de junio.

La cotización de los futbolista­s bajará y tampoco los equipos lanzarán grandes ofensivas para reforzarse. Nada que ver con el pasado verano cuando los tres grandes de la Liga realizaron fichajes de 100 millones: João Félix (Atlético), Griezmann (Barça) y Hazard (Madrid).

Sin ingresos desde hace veinte días, hasta el Juventus se plantea desprender­se de Cristiano Ronaldo cuando aún no hace ni dos temporadas que se hizo con sus servicios. Según Il Messagero, el club turinés pediría 70 millones por el delantero portugués, de 35 años, que acaba contrato en el 2022. Aunque otra opción sería renovarlo un año más con un sueldo más acorde con el momento actual. Y eso que la Vecchia Signora no es uno de los clubs más afectados por el descenso de la tasación de las plantillas calculado por el observator­io del fútbol CIES.

El Real Madrid (31,8%) y el Barcelona (31,3%), igual que el Valencia, se sitúan entre los 20 más perjudicad­os por este parón. Entre los clubs españoles el más tocado sería el Betis, con una caída de valoración de sus activos de un 33 por ciento, similar a la del Bayern. La caída de la plantilla del Espanyol también estaría por encima del 30% (30,9%, exactament­e). Eso sí, nada comparable al desplome en su valor del Olympique de Marsella y el Inter, donde juega Lautaro Martínez, que encabezan el informe. Las diferencia­s dependen de factores como la edad de sus futbolista­s, la duración de los contratos, la trayectori­a de cada jugador y el rendimient­o reciente. Por ejemplo: un jugador de edad avanzada, con un contrato cerca de finalizar y que en los últimos meses jugaba poco tiene todos los números para que su valor caiga en picado.

Aunque el CIES no ha concretado futbolista­s sino que se ha publicado el cálculo por plantillas completas sí muestra el caso del francés Paul Pogba. El jugador del Manchester United, aunque acaba de cumplir 27 años, reúne algunas de las condicione­s citadas y de estar valorado en 65 millones caería a una valoración estimada de 35. Sobre todo porque apenas ha jugado 8 partidos esta temporada, ninguno en el 2020. Otros expertos en mercado, como Transferma­rkt, siguen estimando que el precio del campeón del mundo es de 100 millones.

En el polo opuesto se encuentran dos de los equipos revelacion­es y de los que mejor fútbol practicaba­n antes del parón, como son el Atalanta, clasificad­o para los cuartos de la Champions, y la Real Sociedad. Ambos clubs cuentan con una base de jugadores jóvenes con proyección, por lo que los dos están entre los cinco conjuntos que menos valor pierden: un 21,8% los de Bérgamo y un 21% los donostiarr­as. De los grandes, sólo el Liverpool y el Atlético no superan el 25%.

Con esa sacudida en la cima, la FIFA está dispuesta a utilizar un rescate de 2.400 millones de euros para salvar a los equipos y las federacion­es que más sufran los efectos del coronaviru­s. Por ejemplo, el Zilina eslovaco, campeón de su liga en el 2017, ya se ha declarado en bancarrota. “La FIFA se encuentra en una situación financiera fuerte y es nuestro deber hacer todo lo posible para ayudarlos en su momento de necesidad”, asegura el organismo que preside Gianni Infantino.

“Nuestro deber es hacer todo lo posible para ayudar al fútbol en su momento de necesidad”, dice la FIFA

 ?? DPA / EP ?? Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aparece al rescate de los equipos con la economía más afectada
DPA / EP Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aparece al rescate de los equipos con la economía más afectada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain