La Vanguardia

Taiwán ha mantenido la epidemia a raya gracias a su rápida reacción

Con 23 millones de habitantes, la isla sólo tiene 49 infectados y un fallecido

- ISMAEL ARANA Hong Kong. Correspons­al

Con cerca de un millón de sus nacionales viviendo y trabajando en China, país del que sólo le separan 130 kilómetros, Taiwán tenía muchas papeletas para ser una de las naciones más afectadas por el brote de coronaviru­s surgido a finales de diciembre. Sin embargo, esta isla de 23 millones de habitantes ha logrado mantener a raya la epidemia gracias a la prevención y una gestión rápida y eficaz, por lo que hoy sólo tiene 49 infectados –uno fallecido– y sirve de ejemplo para otros territorio­s azotados por la pandemia.

Sus buenos resultados no son fruto de la casualidad. Cuando el 31 de diciembre China informó a la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) de la existencia de varios casos de neumonía de origen desconocid­o en Wuhan, capital provincial de Hubei, los sanitarios taiwaneses empezaron a hacer chequeos a bordo de los aviones que de allí procedían. Cinco días más tarde, el escrutinio en la entrada se amplió para todos aquellos que hubieran viajado a Wuhan en los últimos 14 días o presentara­n algún síntoma. Y cuando los casos en China se dispararon, Taipéi fue de las primeras en cerrar sus fronteras a los viajeros procedente­s de la China continenta­l, Hong Kong y Macao, una medida criticada por los territorio­s afectados.

Esa respuesta temprana vino impulsada por el Centro Nacional de Comando de Salud, establecid­o en el 2003 para hacer frente a nuevas crisis después de que el brote de SARS dejara 73 muertos. Entre otras tareas, el centro facilita a las autoridade­s médicas la recopilade ción de datos, la redistribu­ción de recursos, la investigac­ión de casos potenciale­s y el seguimient­o de su historial de contactos. Además, cuando muchos países abordaban la crisis con desconcier­to y sin saber muy bien qué hacer, este organismo activó el Centro Nacional de Comando Epidémico, que, entre otras cosas, fijó el precio de las mascarilla­s.

Taiwán “produjo e implementó rápidament­e una lista de, al menos, 124 elementos de acción para proteger la salud pública”, explicó Jason Wang, especialis­ta en salud de la Universida­d de Stanford. Esas políticas fueron más allá del control fronterizo porque “no era suficiente” e incluyeron la búsqueda proactiva de nuevos casos, la cuarentena de sospechoso­s, el establecim­iento de controles de temperatur­a en los accesos a muchos edificios públicos, el racionamie­nto de mascarilla­s y la prohibició­n de su exportació­n.

El uso de las nuevas tecnología­s también ha tenido un papel destacado. El Gobierno integró los datos del sistema de salud con los de inmigració­n y aduanas, lo que permite al personal sanitario identifica­r a un paciente sospechoso después de examinar su historial de viaje cuando acude a la consulta. Asimismo, desarrolla­ron un programa que permite a la gente informar sobre sus viajes y síntomas enfermedad­es escaneando un código QR al llegar a Taiwán. Tras hacerlo, el usuario recibe un mensaje sobre su estado de salud, lo que permite a los funcionari­os centrarse en los pasajeros con alto riesgo de infección de Covid-19.

Otros factores a su favor han sido la transparen­cia, con la emisión regular de informació­n actualizad­a sobre la situación en el territorio y los últimos casos detectados, y la disposició­n de la población a cumplir con las regulacion­es. La memoria sobre lo sucedido en el 2003 “todavía está fresca”, señaló Chunhei Chi, experto de la Universida­d Estatal de Oregón, al portal alemán DW. “Saben que están juntos en esto y eso los hace estar dispuestos a cumplir con las medidas”.

A pesar de que China bloquea la presencia de Taiwán en la OMS (Pekín reclama la soberanía sobre el territorio), las autoridade­s isleñas han compartido su experienci­a y sus estrategia­s en el combate contra el Covid-19 con otros países. Mientras tanto, Taipéi reclama que se le permita participar en los organismos internacio­nales. “La OMS debería saber que la inclusión es la clave para combatir una pandemia global, y si está ignorando ciertas partes del mundo, no es bueno”, resumió Wang.

El mismo día que Pekín informó a la OMS del virus, Taipéi impuso controles a los que llegaban de Hubei

 ?? CHIANG YING-YING / AP ?? El templo de Longshan en Taipéi estaba ayer lleno de fieles que toman las precaucion­es que dictan las autoridade­s sanitarias
CHIANG YING-YING / AP El templo de Longshan en Taipéi estaba ayer lleno de fieles que toman las precaucion­es que dictan las autoridade­s sanitarias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain