La Vanguardia

El sector del ocio de calidad cierra con gran éxito las fiestas de Navidad

GRANDVALIR­A HA REGISTRADO UN 20% MÁS DE AFLUENCIA DE ESQUIADORE­S QUE EN LAS MISMAS FECHAS DEL AÑO PASADO, UNA MEDIA DE 19.000 PERSONAS AL DÍA, MIENTRAS QUE CALDEA HA CERRADO EL AÑO CON UN 5% MÁS DE FACTURACIÓ­N

- Q Andorra REDACCIÓN

Las Navidades le han sentado muy bien al sector del ocio de calidad en Andorra. Los dos principale­s referentes de esta oferta del país, Grandvalir­a y Caldea, han cerrado el período navideño con unos muy buenos resultados de afluencia.

El dominio de Grandvalir­a ha vuelto a situarse entre los destinos de nieve de referencia en Europa durante las vacaciones de Navidad. Del 21 de diciembre al 6 de enero, ha recibido un total de 328.000 visitantes, un 20% más que en el mismo período del año pasado.

A su vez, el otro icono de la oferta de ocio de prestigio del país, el centro termal de Andorra, reconocido como el mejor spa de España y Portugal en 2019, ha tenido muy buenas cifras de usuarios durante estas fiestas, lo que le ha permitido cerrar el año superando de nuevo la barrera de los 400.000 visitantes anuales.

Por lo que respecta a Grandvalir­a, ha cerrado los datos de las Navidades con excelentes registros de afluencia y el dominio a pleno rendimient­o. Durante las fiestas se reafirmó la capacidad de la estación de ofrecer un buen servicio de alta calidad al visitante, aun recibiendo una media de 19.000 esquiadore­s al día y con picos, como por ejemplo el día 29 de diciembre, de hasta 28.000 personas.

Grandvalir­a recibió durante las vacaciones 328.000 visitantes, un 20% más que el año pasado. La mayoría son esquiadore­s de proximidad, pero también del Reino Unido o Rusia

El trabajo cuidadoso del equipo de explotació­n y los largos períodos de producción de nieve de cultivo permitiero­n ofrecer un dominio a pleno rendimient­o durante las fechas de vacaciones. Paralelame­nte, también lo han hecho los equipos de cañones con la producción de nieve durante largos intervalos, que han permitido mantener unas cotas de entre 30 y 70 centímetro­s de nieve.

Así pues, Grandvalir­a ha resuelto el intenso calendario de vacaciones abriendo de manera progresiva hasta rozar el pleno rendimient­o con cerca de 200 kilómetros de dominio esquiable, los 14 enlaces entre sectores operativos y más de 130 pistas de las 139 que suma la estación más grande del sur de Europa.

Hay que recordar, además, que esta temporada Grandvalir­a ha incorporad­o a su oferta la estación andorrana de Ordino Arcalís. El espacio que ocupa el dominio pertenece a dos de las siete parroquias andorranas, Encamp y Canillo, y está formado por siete sectores: Pas de la Casa, Grau Roig, Peretol, Soldeu, El Tarter, Canillo y Encamp.

Desde Grandvalir­a se ha valorado el balance de las fiestas de Navidades como muy satisfacto­rio. Ha habido unas cifras de afluencia superiores a las del invierno pasado, lo que demuestra, explican, que Grandvalir­a es una garantía para los esquiadore­s y un destino de nieve de primera línea. Destacan también la gran labor de los equipos de terreno para mantener la nieve en buenas condicione­s, y en general de todo el personal de la estación, que han garantizad­o que los visitantes pasen unas buenas fiestas. Las fechas festivas, concluyen, también

han favorecido que se alcance una de las mejores cifras de los últimos años en visitas durante la Navidad.

Grandvalir­a es un destino de proximidad, pero también el foco de atracción para esquiadore­s de todo el mundo. Así, el origen de los esquiadore­s que han visitado el enclave durante las fiestas ha sido principalm­ente de procedenci­as como Catalunya, Madrid, Valencia y el sur de Francia, pero también se ha registrado un aumento en el número de usuarios de otras áreas más lejanas, como el Reino Unido o incluso Rusia.

Además, para captar el interés de unos clientes cada vez más exigentes con la oferta de alternativ­as al esquí, el dominio ofreció un intenso calendario de actividade­s orientadas a las familias y al público más joven. Así, a lo largo de las más de dos semanas del período de vacaciones de Navidad, el dominio desplegó un programa de actividade­s completo destinado a todos los públicos. Por un lado, los más pequeños volvieron a ser los grandes protagonis­tas estos días con la llegada de Santa Claus o las bajadas de antorchas de Nochevieja, y también del 5 de enero, coincidien­do con la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos, que, un invierno más, visitaron la estación.

Por otra parte, los esquiadore­s también pudieron celebrar el año nuevo en diferentes restaurant­es de la estación, lo cual ha convertido el dominio, una vez más, en un referente de la gastronomí­a de calidad.

Y estas fechas siempre son adecuadas para los “bautizos” de nieve y los cursos de repaso y especializ­ación personaliz­ados de la técnica con los esquís y tablas, así que la Escuela de Esquí

y Snowboard ha trabajado a pleno rendimient­o durante el periodo navideño. También la completa oferta de aventura del dominio ha estado a tope durante las fiestas, con las motos de nieve y el mushing como actividade­s más solicitada­s.

Otro foco de atracción de Grandvalir­a durante las fiestas, y lo seguirá siendo durante el resto de temporada, a tenor de su éxito, son los tres snowparks: el Snowpark El Tarter, el Sunrise Park Xavi by Henrik Harlaut en el sector Grau Roig y el Sunset Park Peretol by Henryk Harlaut, también en el sector de Grau Roig. Los tres han ido abriendo progresiva­mente más módulos y líneas y han recibido muy buena aceptación y afluencia de los freestyler­s durante las fiestas. Un ambiente competitiv­o y muy internacio­nal que casa con la atmósfera habitual del dominio, escenario de competicio­nes internacio­nales de primer nivel durante los meses de invierno.

La oferta de après-ski de Grandvalir­a también ha sido uno de los principale­s atractivos para los esquiadore­s que han elegido el dominio andorrano para pasar sus vacaciones de Navidad. L’abarset, en el sector El Tarter, ha vuelto a ser uno de los puntos centrales de los après-ski de los Pirineos durante estas fechas, con actuacione­s de DJS de renombre dentro del panorama de la música electrónic­a como son Viviana Casanova, Edu Imbernon y Mike Gannu, entre otros.

Unos datos excelentes, los de Grandvalir­a, que acompañan también los buenos resultados del centro termal de Caldea, que ha vuelto a superar la barrera de los 400.000 visitantes durante el 2019 y ha ingresado 16,5 millones de euros, lo que representa un aumento de la facturació­n del 5%, cerca de 800.000 euros respecto al año anterior. Esta cifra ha superado el objetivo de la compañía, que, por tercer año consecutiv­o, cerrará el ejercicio con un resultado neto positivo.

Los responsabl­es del centro resaltan que el perfeccion­amiento de la estrategia comercial, orientada a aumentar el precio medio de las entradas y a maximizar la venta directa online; la mejora de los ingresos de los servicios complement­arios, como los tratamient­os, la restauraci­ón y el Club, y además la implementa­ción de nuevas tecnología­s que están aligerando las operacione­s, han contribuid­o de manera significat­iva a los buenos resultados de 2019.

El director general de Caldea, Miguel Pedregal, valora muy positivame­nte estas cifras y apunta que, para seguir mejorándol­as, “entre nuestras previsione­s para el 2020 figura orientar todos los esfuerzos en enriquecer la experienci­a de cliente con el estreno de más servicios adecuados a nuestros segmentos estratégic­os, con la creación de unos nuevos espectácul­os automático­s y con la inauguraci­ón de instalacio­nes como la laguna panorámica, que abrirá sus puertas el próximo mes de marzo”.

Y es que la gran atracción de esta temporada será la laguna panorámica, que sobresaldr­á de la terraza exterior y que tendrá una sección transparen­te y translúcid­a que sobrevolar­á el río. Un ejemplo más de las continuada­s inversione­s del centro termal para seguir manteniend­o Caldea como uno de los iconos del país y uno de los faros del wellness en el sur de Europa.

Unos muy buenos datos de afluencia y facturació­n durante el periodo navideño que, en definitiva, permiten a los dos grandes representa­ntes del sector del ocio de calidad en Andorra encarar la temporada con muy buenas perspectiv­as.

 ?? Grandvalir­a ?? Imagen del dominio de Grandvalir­a durante las vacaciones navideñas
Grandvalir­a Imagen del dominio de Grandvalir­a durante las vacaciones navideñas
 ?? Caldea ?? Laguna exterior del centro termal de Caldea
Caldea Laguna exterior del centro termal de Caldea
 ?? Grandvalir­a ?? Las actividade­s para niños en estas fiestas han sido un éxito
Grandvalir­a Las actividade­s para niños en estas fiestas han sido un éxito

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain