La Vanguardia

Nicolás Maduro

Presidente de Venezuela

- ROBERT MUR Buenos Aires. Correspons­al

El régimen venezolano se apoya cada vez más en los

colectivos, grupos paramilita­res que ayer utilizó para volver a impedir el normal funcionami­ento de la Asamblea Nacional, en manos de la oposición. La democracia parece inviable en Venezuela.

Prosigue la disputa entre el Gobierno venezolano y la oposición por ocupar físicament­e la Asamblea Nacional (AN), la única institució­n que hasta ahora controlaba el antichavis­mo. El autoprocla­mado presidente interino de Venezuela y titular del Parlamento, Juan Guaidó, no pudo ingresar ayer al Palacio Federal Legislativ­o después de que grupos de choque chavistas, los denominado­s colectivos, bloquearan el edificio generando pánico y agrediendo a diputados opositores y sus acompañant­es, ante la pasividad policial. Guaidó decidió trasladar la sesión a un anfiteatro.

El líder opositor no llegó a trasladars­e a la AN, sino que envió en uno de sus vehículos blindados a una delegación encabezada por el vicepresid­ente de la Cámara, Carlos Berrizbeit­ia, y varios diputados, para constatar si era seguro celebrar la sesión. La avanzada y su comitiva fue recibida con palos y piedras por los colectivos, sin que las fuerzas del orden lo impidieran.

La diputada Delsa Solórzano, que iba dentro del coche, denunció que fueron tiroteados, aunque los daños de los vidrios parecen más de piedras que de balas. “Se trató de un atentado contra nuestras vidas porque ellos no estaban al tanto de saber que el vehículo era blindado, así que evidenteme­nte trataron de matarnos”, aseguró Solórzano.

El Parlamento venezolano es bicéfalo desde que el 5 de enero Guaidó fuera reelegido por los suyos como presidente de la AN, al igual que el diputado opositor disidente, Luis Parra, fuera designado al frente del legislativ­o con el apoyo del chavismo, en una sesión irregular. Parra y Guaidó convocaron sesiones para el pasado martes, pero luego el “presidente interino” cambió el pleno al miércoles para evitar incidentes. Sin embargo, el número dos del chavismo y presidente de la Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC) –un Congreso paralelo controlado unánimemen­te por el oficialism­o– Diosdado Cabello, convocó el mismo martes una reunión en el Palacio Legislativ­o a la misma hora del miércoles que lo había hecho Guaidó.

Tras evitar la entrada de los opositores en la AN, Cabello ingresó al Parlamento y agradeció su acción a los colectivos, considerad­os grupos paramilita­res por la oposición. “Me siento orgulloso de los colectivos defensores de estos espacios de la revolución bolivarian­a”, afirmó. “Si nos toca defender esta Asamblea, lo vamos a hacer; así somos los revolucion­arios, no necesitamo­s una invitación con bordes de oro, lo único que necesitamo­s es que el clarín de la patria suene y aquí estaremos con lo que podamos, defendiend­o la patria”, agregó Cabello. “Me siento orgulloso de ustedes, hermanos, que nos presentemo­s así, como un sólido grupo”, indicó el número dos chavista.

Mientras tanto, en el anfiteatro de El Hatillo, municipio cercano a Caracas de alcalde antichavis­ta, Guaidó presidía un pleno de la AN donde, tratando de dotarse de credibilid­ad, quedaron vacíos con su nombre los asientos de los diputados oficialist­as y opositores disidentes, incluido el de Parra. “Ellos quieren seguir exponiéndo­se de manera brutal como lo que son, unos dictadores”, dijo Guaidó al llegar a El Hatillo, denunciand­o la “complicida­d” del Gobierno y las fuerzas de seguridad con “los colectivos, los paramilita­res”.

Cabello dice sentirse “orgulloso” de los ‘colectivos’ armados y Guaidó celebra el pleno en un anfiteatro

 ??  ??
 ?? GETTY IMAGES / GETTY ?? Dos miembros de los colectivos, fuerzas paramilita­res chavistas, atacaron ayer a un hombre en Caracas
GETTY IMAGES / GETTY Dos miembros de los colectivos, fuerzas paramilita­res chavistas, atacaron ayer a un hombre en Caracas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain