La Vanguardia

Lumen celebra 60 años con ediciones de lujo de Marsé, Patti Smith y Woolf

- FERNANDO GARCÍA

La editorial Lumen celebrará el próximo año su 60.º aniversari­o, y lo hará con ediciones de lujo de seis de sus autores más queridos. Se trata de obras emblemátic­as de Patti Smith, Virginia Woolf, Juan Marsé, Jeanette Winterson, Alice Munro y Natalia Ginzburg. Cada uno de los libros rescatados correspond­e a una de los seis decenios de historia de la empresa. Lumen también relanzará, el 9 de enero, las memorias de su fundadora, Esther Tusquets (Barcelona, 1936-2012), tituladas Confesione­s de una editora poco mentirosa.

El sello reeditará además, en marzo, la llamada tetralogía de Nápoles la misteriosa Elena Ferrante, formada por las novelas La amiga estupenda (2012), Un mal nombre (2013), Las deudas del cuerpo (2014) y La niña perdida (2015). Será

el prólogo o aperitivo que precederá a la publicació­n de la nueva obra de la autora o autor que se oculta bajo el seudónimo Ferrante, La vida mentirosa de los adultos.

Tal como recordó ayer la directora literaria de la firma, María Fasce, la editorial Lumen que hoy conocemos nació cuando, en 1960, Esther Tusquets se hizo cargo del que en origen había sido un pequeño sello familiar de orientació­n franquista y ultracatól­ica.

La nueva editora no tardó en dar un vuelco al proyecto en todos los sentidos. Y, con el tiempo, convirtió la empresa en pionera en la difusión de literatura escrita por mujeres, así como de novelas gráficas de autoría hispana. Así, entre los setenta y ochenta la publicació­n de los libros de Mafalda, del humorista argentino Quino, fue clave para sanear las cuentas de la editorial. Otros hitos determinan­tes en la buena marcha del negocio fueron El nombre de la rosa, de Umberto Eco (1983) o El diario de Bridget Jones, de Helen Fielding (1998).

En 1996, Tusquets vendió la mayoría de las acciones de Lumen al conglomera­do Bertelsman­n, y en el 2000 la empresa se integró en lo que en la actualidad es el grupo Penguin Random House.

Además de los relanzamie­ntos y de lo último de Ferrante, Lumen editará el próximo año el último libro de la autora Elif Shafak, Mis últimos 10 minutos y 38 segundos en este extraño mundo; Momoko y la gata, de la japonesa Mariko Koike; Las homicidas, de la chilena Alia Trabucco Zerán, o lo último de la Nobel de Literatura Toni Morrison, La fuente de la autoestima.

La poesía, género también muy cuidado en la casa, tendrá como exponentes una antología de la premio Pulitzer Edna St. Vincentmil­lay y el primer libro en castellano de poesía reunida a cargo del británico Geoffrey Hill.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain