La Vanguardia

Los teatros pequeños secundarán en bloque la huelga

- JUSTO BARRANCO

El mundo de la cultura, como ya sucedió hace dos años, está viviendo de forma muy intensa la inestabili­dad en las calles. Especialme­nte el mundo escénico, que ya sufrió una fuerte caída de espectador­es en el 2017. Ayer L’auditori canceló el inicio de su ciclo de música de cámara con los solistas de la Orquesta del Festival de Lucerna: se había convocado una manifestac­ión al lado y no podían garantizar el acceso al recinto. En cambio, mañana un buen número de pequeñas salas teatrales barcelones­as, la mayoría, cerrarán de manera voluntaria para denunciar la sentencia, mientras que la mayoría de las grandes abrirán.

Ya han confirmado el cierre la Sala Beckett, el Escenari Brossa, el Jove Teatre Regina, El Maldà, Porta4, la Sala Atrium, la Sala Fénix, la Sala Flyhard, La Gleva, el Tantaranta­na, el Gaudí, el Antic Teatre, La Puntual, la Sala Ars, el Almeria, el Sant Andreu Teatre, el Versus Glòries, La Badabadoc y la Nau Ivanow. Albert Pla ha cancelado Miedo en el Barts y La Casa Azul ha pospuesto su concierto en Razzmatazz. Los dos grandes teatros públicos, el Lliure y el Teatre Nacional, no harán huelga, pero que abran o no dependerá de los trabajador­es que secunden la convocator­ia. El Mago Pop y los teatros de Focus no tienen previsto cerrar. El Palau de la Música mantendrá su concierto dirigido por Simon Rattle, pero ya no inaugurará la temporada. El Liceu mantendrá Turandot. En arte, el Macba anula hoy la inauguraci­ón oficial de la muestra de Charlotte Posenenske.

En Girona, irán a la huelga el festival Temporada Alta, que ha aplazado La mort i la primavera al sábado, y la Sala La Planeta. Ana Belén aplaza a noviembre su actuación en Peralada. En Tarragona cierra la Sala Trono y en Igualada el Teatre de l’aurora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain