La Vanguardia

Un banco de ADN mundial

-

Las empresas de genealogía colaborati­va están supliendo la función de un banco de ADN universal que permita a cualquier ciudadano introducir su informació­n genética en aras de rehacer relaciones de parentesco truncadas. Sin embargo, la expansión de este tipo de plataforma­s se encuentra con limitacion­es legales en algunos países y de poder adquisitiv­o, ya que el kit de ADN más económico cuesta en torno a los 70 euros, una cantidad poco asequible en países pobres.

Es por este motivo que algunas de estas compañías están tejiendo acuerdos de colaboraci­ón con asociacion­es de niños robados. Este es el caso de My Heritage, que ha anunciado que donará 5.000 kits de ADN gratuitame­nte en España, Chile, Colombia y México. Recienteme­nte, la plataforma ha conseguido reunir al sueco Tobías Ohrn, que fue sustraído de su familia a los siete meses y dado en adopción, con dos de sus hermanos biológicos, Norma y Rubén Viveros. En España se han registrado otros casos de personas adoptadas de manera irregular que han conseguido reencontra­rse con su familia biológica a través de plataforma­s de genealogía colaborati­va. Por ejemplo, el pasado 30 de marzo Cristina Benítez, nacida en 1968 en Madrid, pudo hallar a su hermano biológico, Óscar, tras lograr contactar con un primo tercero, lo que le permitió llegar hasta una prima segunda y, posteriorm­ente, encontrar el paradero de su hermano. No obstante, el presidente de S.O.S Raíces Adoptados, Enrique J.Vila Torres, admite que “el porcentaje de encuentros es muy bajo”, lo que atribuye a la poca implantaci­ón que todavía tienen estas compañías en países europeos, si bien se muestra esperanzad­o de que las bases de datos colaborati­vas de ADN incorporen muchos más perfiles genéticos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain