La Vanguardia

Collboni propone optar a la Exposición Universal del 2030

El candidato del PSC aboga por una mayor proyección internacio­nal de la ciudad y una nueva transforma­ción

- RAÚL MONTILLA Barcelona

El 2030. Esta es la fecha que ha de simbolizar una nueva transforma­ción de la ciudad, basada en la recuperaci­ón de espacios y en la rehabilita­ción, el signo de una nueva proyección internacio­nal de Barcelona. Es el año de Exposición Universal que el candidato del PSC, Jaume Collboni, se comprometi­ó ayer a organizar si gana las próximas elecciones municipale­s y que podrá permitir los dos elementos anteriores. “Tenemos que volver a ser la ciudad de los prodigios”, aseguró.

El alcaldable socialista lanzó la propuesta en el marco de una comida coloquio en el Círculo Ecuestre presentada por el primer secretario del

PSC, Miquel Iceta.

“Les propongo que volvamos a pensar en grande y que unamos tres objetivos que la ciudad siempre ha tenido cuando se han preparado retos colectivos: transforma­ción urbana, proyecto ciudadano colectivo y proyección internacio­nal”, manifestó Collboni, que cargó contra la etapa de Xavier Trias y, especialme­nte, contra la de Ada Colau, porque durante sus mandatos la ciudad “ha sido incapaz de dar nuevos pasos adelante”.

Collboni explicó que la nueva Exposición Universal se celebrará después de que, el año de antes, se conmemore el centenario de la de 1929, que supuso una de las grandes transforma­ciones históricas de Barcelona que pivotó sobre la montaña de Montjuïc.

El nuevo acontecimi­ento estará marcado por los objetivos de desarrollo sostenible fijados por Naciones Unidad, pero también por el fomento de la economía digital y creativa “al servicio de un crecimient­o inclusivo desde las ciudades”.

“Ha de ser una exposición que no sólo tiene que reposicion­ar la ciudad sino que nos ha de permitir unir de nuevo a los barcelones­es en un reto conjunto, que deje legado”, manifestó el candidato del PSC, que explicó que todavía no se ha presentado ninguna candidatur­a para acoger la Exposición Universal del año 2030 y que, de manera informal, han iniciado un primer tanteo con organismos internacio­nales.

Ligada al nuevo acontecimi­ento habría también una nueva transforma­ción urbana de la ciudad. En este sentido, explicó que más que crear nuevos espacios se trataría de recuperar algunos que no tienen uso (puso como el Palau d’Esports), pero también llevar a cabo rehabilita­ciones y reformas. ¿Sobre qué puntos se actuaría? En el conjunto de la ciudad, si bien Montjuïc tendría otra vez protagonis­mo. “La transforma­ción de la Fira tiene que tener como legado la consolidac­ión en la parte norte de un gran polo cultural expositivo que, junto con los equipamien­tos de la montaña de Montjuïc, contribuya al necesario cambio de modelo de la ciudad”, añadió Collboni. El alcaldable defendió la apertura del recinto ferial de la montaña al Poble Sec. Otra de las áreas de la ciudad que sería escenario de la exposición sería el distrito 22@.

La Exposición Universal no aparca otra propuesta socialista, en este caso lanzada por el exalcalde Jordi Hereu durante su último mandato, los Juegos Olímpicos de invierno. “Cuando la lanzó generó muchas reacciones contrarias, pero ahora es una oportunida­d que muchos hacen suya”, manifestó Collboni, quien recordó que es un proyecto que ha de contar con el apoyo de los estados. “Tenemos que volver a ser la ciudad de los prodigios”, remató el candidato del PSC.

 ?? NAZARET ROMERO / ACN ?? El candidato del PSC, Jaume Collboni, ayer, durante su intervenci­ón
NAZARET ROMERO / ACN El candidato del PSC, Jaume Collboni, ayer, durante su intervenci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain