La Vanguardia

Un empresario eslovaco, acusado del asesinato del periodista Jan Kuciak

-

El empresario eslovaco Marian Kocner ha sido acusado de ordenar el asesinato del periodista de investigac­ión Jan Kuciak, anunció uno de los fiscales especiales encargados del caso el jueves, dos días antes de la primera ronda de las presidenci­ales en Eslovaquia.

Jan Kuciak y su prometida Martina Kusnirova fueron asesinados en su casa el pasado 21 de febrero del 2018. El reportero investigab­a los vínculos entre políticos eslovacos y la mafia italiana y el fraude en torno a los fondos agrícolas europeos. El asesinato de Kuciak, de 27 años, y la publicació­n póstuma de su trabajo provocaron protestas masivas que obligaron al primer ministro Robert Fico a dimitir.

“El trabajo periodísti­co de la víctima fue el motivo del asesinato”, dijo uno de los fiscales en una rueda de prensa en la que no fueron identifica­dos y en la que ocultaron sus rostros a las cámaras.

En sus artículos, Kuciak relató casos que implicaban a Marian Kocner, propietari­o de varias sociedades inmobiliar­ias detenido desde junio del 2018 por otro caso de fraude. Según los medios eslovacos, el empresario tenía vínculos con miembros del gobernante partido socialdemó­crata SMER, que sigue liderado por Fico.

Kocner había negado estar relacionad­o con el asesinato de Kuciak. Pero era el principal sospechoso después de que se supiera que meses antes de su muerte, Kuciak denunció a la policía que el empresario le había amenazado con recopilar informació­n sobre él y su familia. No se presentaro­n cargos.

En septiembre, la policía arrestó a otras cuatro personas vinculadas con el crimen, entre ellas a una mujer identifica­da como Alena Zsuzsova. La empresaria nunca fue objetivo de los reportajes de Kuciak, pero tenía negocios con Kocner.

Los asesinatos avivaron la ira de los eslovacos por la percepción de corrupción generaliza­da en el país y provocaron las mayores protestas desde la caída del comunismo. En medio de ese malestar, Fico renunció como primer ministro, cargo que había ocupado durante 10 de los 12 años anteriores. Su gobierno sigue en el poder, pero el partido se ha derrumbado en las encuestas.

El paso del tiempo no ha servido de bálsamo. Unas 30.000 personas marcharon en febrero en Bratislava para conmemorar el primer aniversari­o del asesinato.

La decisión de la oficina del fiscal llega justo antes de las elecciones presidenci­ales, que precederán a las legislativ­as del próximo año. La favorita, Zuzana Caputova, es una crítica del Gobierno actual y participó en las protestas.

Las encuestas colocan a Caputova muy por delante de su principal rival, el vicepresid­ente de la Comisión Europea Maros Sefcovic, independie­nte pero apoyado por el partido gobernante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain