La Vanguardia

El mercado del arte remonta en el 2018

Modigliani fue el artista más caro pero Picasso sigue siendo el rey de las subastas

- JOSEP PLAYÀ MASET

Pablo Picasso sigue siendo el pintor más cotizado y el que genera un mayor volumen de negocio año tras año. Lo acredita de nuevo el informe The Art Market 2019 que anualmente dan a conocer Art Basel y UBS Global Art y cuya autora es la reconocida economista cultural Clare McAndrew. Pero la obra por la que más se ha pagado este año es Desnudo acostado, de Modigliani, vendido por 157 millones de doláres en una subasta en Sotheby’s de Nueva York.

El cuadro de la mujer desnuda y de espaldas del pintor italiano es su segunda venta más cara, tras los 170 millones que se pagaron por otro desnudo en el 2015. Aquella venta es la tercera más cara de la historia.

Entre los veinte cuadros por los que más se ha pagado en las subastas durante el año pasado, hay cinco obras de Picasso. De él es el óleo Chica joven con una cesta de flores vendido por 115 millones, el segundo más caro del año. Y del pintor malagueño era el récord absoluto por Las mujeres de Alger, vendido en el 2015 por 180 millones, hasta que en el 2017 se adjudicó Salvator Mundi, de Leonardo da Vinci, por 450 millones. Este ranking no tiene en cuenta las ventas privadas, donde se especula que ha habido transaccio­nes por obras de Cézanne y Gauguin por cifras entorno a los 250 millones de dólares.

Dentro de los que se consideran los pintores modernos, Picasso se llevó en el 2018 el 17% del importe de las ventas, muy por encima de otros artistas como el pintor chino Zhang Daqian, cuyas ventas representa­n el 7%; Modigliani, el 3,8%, Fu Baoshi, el 3,2%, y Joan Miró, el 2,9%. Otros artistas como Hopper, Giacometti, Malévich, Magritte o Chagall se quedan por detrás. Entre los artistas impresioni­stas y postimpres­ionistas, las ventas de Claude Monet equivalen al 7% del total, muy por encima de Henri Matisse y Qi Baishi, con el 7%. Gauguin, Van Gogh o Rodin quedan por detrás. Y entre los artistas vivos, hay un mayor equilibrio: sólo David Hockney coloca una venta de 90 millones entre las veinte más relevantes del año. Otros artistas que le siguen son el alemán Gerhard Richter, el japonés Yayyoi Kusama, el norteameri­cano Christophe­r Wool y el escocés Peter Doig. Pierde peso en la lista Jeff Koons, pese a que vendió Play-Dah por 23 millones.

Las subastas alcanzaron un volumen de negocio de 7.200 millones en el 2018, lo que supone un aumento del 16%, pese a un descenso del 5% de lotes vendidos.

El informe de Clare McAndrew presentado el viernes en Zurich revela que las ventas en el mercado global del arte en el 2018 alcanzaron los 67.400 millones de dólares, un 6% más que el año antes. Es el segundo año de crecimient­o positivo y el segundo en volumen de los últimos diez. Una de las encuestas realizadas indica que la generación millennial, la de las personas nacidas entre 1981 y finales del siglo pasado, son ahora los compradore­s más activos y son los que más acuden a internet.

Estas personas que tienen entre 20 y 37 años representa­n casi la mitad de los compradore­s de arte que gastaron un millón de dólares o más en una pieza artística.

Y como ya viene siendo habitual, Estados Unidos, China y Gran Bre- taña acaparan el 84% del mercado mundial. Estados Unidos se lleva casi el 44% del valor de las ventas (29.900 millones, cifra récord) y Gran Bretaña recupera el segundo lugar, pese a la incertidum­bre creada por el Brexit, con el 21%, mientras que China equipara el 19% (aunque en el mercado exclusivo de las subastas ocupa el segundo lugar). En el resto de Europa, los mercados van en declive, siendo Francia el país más relevante.

Otro dato que llama la atención es que el 36% de los artistas representa­dos por las galerías son mujeres, pero este porcentaje se reduce al 28% cuando se trata de las salas con un volumen de negocio más elevado. En una muestra de 82 ferias de arte y 27.000 artistas, sólo el 24% eran artistas mujeres.

INFORME DE MCANDREW

Las ventas de arte alcanzan los 67.400 millones de dólares, un 6% más que en el 2017

 ?? SOTHEBY'S ?? Desnudo acostado Este óleo de Modigliani se vendió por 157 millones de dólares y es el quinto más caro que se ha vendido en la historia
SOTHEBY'S Desnudo acostado Este óleo de Modigliani se vendió por 157 millones de dólares y es el quinto más caro que se ha vendido en la historia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain