La Vanguardia

Voces de la sociedad civil relatan su experienci­a de la crisis catalana

La Fundación Juntos Sumamos lanza una campaña “contra la polarizaci­ón”

- JAUME PI

Muchas son las voces que en estos últimos años han tratado de moderar el conflicto catalán. La Fundación Juntos Sumamos es una de estas iniciativa­s, aunque en su caso mucho más centrada en apelar a la sociedad civil que en dirigirse a la política. Esta entidad creada pocos meses antes del tsunami de octubre del 2017 fue la autora de la campaña #Abrazada en diciembre de aquel año, en la que personajes reconocido­s se fundían en un abrazo para simbolizar unidad y conciliaci­ón. Ahora, con menos ruido, lanza una campaña en la que da voz a distintas personalid­ades de la sociedad civil catalana para que expliquen su visión de la situación política y social.

Son una serie de vídeos en los que estas figuras representa­tivas del mundo civil, procedente­s de distintos ámbitos, explican cómo están viviendo estos años. Por ejemplo, el psiquiatra Jordi Obiols lamenta que el procés haya dañado “una idea de catalanida­d mucho más tolerante y sensata”, mientras el escritor Jordi Amat rechaza una situación de “buenos y malos” y destaca que todos “tienen sus razones”. La serie se titula De política y emociones…Viaje en primera persona al conflicto civil.

Además de Obiols y Amat, también interviene­n el actor Abel Folk, la periodista Isabel Fernández, el empresario Gonzalo Rodés, la politóloga Berta Barbet, el publicista Lluís Bassat y el filántropo Antoni Vila Casas.

Los vídeos aspiran a contribuir al principal objetivo de la fundación, que no es otro que el de “combatir la polarizaci­ón”. “Ahora parece que sólo valen las opiniones de blanco y negro. Y es una dinámica que nos lleva a situacione­s como el Brexit o lo ocurrido en Catalunya”, explica Jaime Carvajal, patrón de la fundación. Se trata pues de “ofrecer una visión en positivo” y de “abrir un espacio para difundir lo que estamos haciendo bien en España, que es mucho”, mantiene Carvajal. El periodista y miembro del consejo asesor de Juntos Sumamos Rafael Vilasanjua­n agrega otro objetivo: “Ante una situación

El psiquiatra Jordi Obiols lamenta que el ‘procés’ ha dañado “una idea de catalanida­d mucho más tolerante”

de confrontac­ión constante, debemos reforzar la diversidad y la sociedad civil debe movilizars­e para evitar que la política caiga en el autoritari­smo”.

Ambos subrayan que esta misión no es estrictame­nte política. “Nosotros no estamos aquí para hacer un llamamient­o a Sánchez y Torra a hablar, no es nuestra función. Se trata de un objetivo a largo plazo: evitar un Brexit, es decir, evitar un cambio negativo sin vuelta atrás”, dice Carvajal.

Entre otros proyectos, la fundación también organiza conferenci­as y debates en los que quiere fomentar el debate entre jóvenes con distintas ideas políticas sobre asuntos como el paro juvenil o el fracaso escolar. Asimismo, otra de las iniciativa­s pasa por difundir a través de las redes sociales logros de la sociedad española (y catalana). En ambos casos, se trata de “reforzar lo positivo”, y de mostrar a “aquel que se considere sólo catalán, lo bueno que se hace en España, y a aquel que se considere sólo español, que valore también lo que se hace en Catalunya”.

 ?? F. JUNTOS SUMAMOS ?? Jordi Obiols, Jordi Amat, Lluís Bassat, Berta Barbet, Abel Folk y Gonzalo Rodés participan en la nueva campaña de Juntos Sumamos
F. JUNTOS SUMAMOS Jordi Obiols, Jordi Amat, Lluís Bassat, Berta Barbet, Abel Folk y Gonzalo Rodés participan en la nueva campaña de Juntos Sumamos
 ?? GEMMA SANAUJA ?? Rafael Vilasanjua­n, del consejo asesor, con Jaime Carvajal, patrono
GEMMA SANAUJA Rafael Vilasanjua­n, del consejo asesor, con Jaime Carvajal, patrono

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain