La Vanguardia

La batalla del desierto

El piloto de Roses logra la ‘pole’ por delante de Dovizioso y Márquez, y apunta alto

- TONI LÓPEZ JORDÀ Lusail (Qatar) Enviado especial

Maverick Viñales consiguió ayer la primera pole de MotoGP de la temporada en el GP de Qatar que se disputa esta tarde. El de Roses desafió a los elementos y al favorito, un Marc Márquez que a punto estuvo de sucumbir a una climatolog­ía casi invernal.

La batalla del desierto 2019 está servida. Y menudo cartel: las tres mejores monturas delante, Yamaha, Ducati, Honda, con el aspirante, el subcampeón y el campeón, por este orden, en primera fila para disputarse el primer triunfo del curso. Maverick Viñales (Monster Yamaha), el piloto más rápido del invierno, mostró por qué había que temerle al lograr la primera pole del curso. El de Roses desafió al frío, el viento y al campeón, que a punto estuvo de sucumbir a una impertinen­te climatolog­ía casi invernal.

Fue ese molesto viento y el descenso del mercurio hasta los 17ºC (16ºC en el asfalto, por debajo de la temperatur­a crítica para el agarre de los neumáticos), con la humedad disparada al 62%, lo que más incidió en el entrenamie­nto oficial. Era lo que los pilotos se temían cuando reclamaban adelantar una hora la carrera: que las condicione­s son pésimas a las 20 hora local. En las sesiones clasificat­orias se cayeron cuatro pilotos, Jorge Lorenzo, Tito Rabat, Johann Zarco y Jack Miller. Todos en la curva 2, de izquierda, el flanco más frío de la goma.

Verdaderam­ente, el ambiente era gélido en Lusail, un frío acrecentad­o por un viento antipático. Y en la pista, por la humedad. Como decía Jorge, “con la humedad tan alta es como pilotar sobre hielo”.

Con este panorama, los pilotos se encogen. Entre ellos, Márquez. “Lo que más me preocupa para la carrera es la temperatur­a. Si es como el viernes (21ºC en el asfalto) no pasa nada; pero si es como hoy a las 20.30, baja a 16ºC, llegamos a las curvas de izquierdas y no se entiende por qué te caes”, comentaba el de Cervera, que había sido el más rápido en dos de las cuatro sesiones libres, y ayer reprimió su ímpetu al caerse dos veces, en el libre 3 y el 4. “Tenía mucho mejor ritmo el viernes –admitía–. Veremos mañana qué condicione­s hay. Si hace este frío, habrá que sobrevivir. Tendré que minimizar los riesgos para evitar fallar. Si la temperatur­a es fría deberé ir con más cuidado; si es como ayer, podré arriesgar un poco más”, se recetaba Marc, que fijaba su objetivo en “acabar la carrera intentando luchar por el podio. Si me encuentro cómodo como el año pasado, atacaré. Si veo que toca sufrir, acabaré 5.º como en el 2016 y no pasará nada. No será ningún desastre. La temporada es muy larga y este circuito es muy especial”. De hecho, sólo ganó una vez aquí, en el 2014.

Márquez se quedó a una sola milésima de Dovizioso –gracias al rebufo que cogió a Petrucci en la última vuelta–, y ambos, a dos décimas de Viñales, que se apuntó la 7.ª pole de su carrera en la cilindrada reina. El de Roses se sentía fuerte. Se le escapaba en las explicacio­nes. “Estoy contento porque la moto está funcionand­o muy bien y puedo ser veloz en el T3 y abrir un pequeño hueco. Este fin de semana estoy llevando la moto a su límite”, comentaba Mack, que intuye una carrera con “cuatro o cinco pilotos claros” luchando por la victoria, entre ellos Fabio Quartararo, el novato del Yamaha Petronas, 5.º de salida.

La decepción de la sesión clasificat­oria la vivieron los dos más veteranos de la categoría, Valentino Rossi (14.º) y Lorenzo (15.º), que no consiguier­on pasar de la Q1. El mallorquín, además, sufrió dos caídas este sábado, sin lesiones aparentes, pero que socavaron su confianza y limitaron su rendimient­o. La primera, en el FP3, le marcó el día. La moto escupió al mallorquín, que salió por orejas, cayó a plomo en el asfalto y se quedó inerte por unos instantes. Lorenzo se levantó muy dolorido y pasó por la clínica móvil del circuito, donde descartaro­n lesiones. “Ha sido un cúmulo de circunstan­cias negativas que han influido en mi caída. Mi inexperien­cia con la moto me ha hecho perder el control y el impacto ha sido muy fuerte”.

Salió a la Q1 dolorido y volvió a caerse cuando intentaba entrar entre los elegidos para pelear por la pole. Se le fue la Honda de la parte delantera y maldijo al cielo levantando el índice y negando con la cabeza. “Me caí por las condicione­s muy frías y por la humedad”, lamentaba Lorenzo, uno de los que más había presionado para que adelantase­n una hora la salida. “Va a ser una carrera de superviven­cia para todos, y sobre todo para mí, por la inexperien­cia con la moto. Además, tengo el problema de la muñeca y estoy dolorido por casi todo el cuerpo”. Un pupas, el 99, para abrir su época en Repsol Honda.

UNA CARRERA DE SUPERVIVEN­CIA “Si hace este frío, habrá que sobrevivir; tendré que minimizar los riesgos para evitar fallar”, vaticina Marc

LA DECEPCIÓN DE LOS VETERANOS Rossi (14.º) y Lorenzo (15.º), que se cayó dos veces, no pasaron de la Q1 y les tocará remontar

 ?? KARIM JAAFAR / AFP ?? Maverick Viñales, pese a que no había sido el más rápido en ningún entrenamie­nto, dominó la sesión clasificat­oria de principio a fin
KARIM JAAFAR / AFP Maverick Viñales, pese a que no había sido el más rápido en ningún entrenamie­nto, dominó la sesión clasificat­oria de principio a fin
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain