La Vanguardia

Indignació­n en el Garraf por la subida “abusiva” de la C-32

El Consell Comarcal reclama a la Generalita­t nuevas fórmulas, como la viñeta, para abaratar el peaje, que ya roza los siete euros

- RAMON FRANCÀS

El nuevo incremento de los peajes de la autopista del Garraf (C-32) este 1 de enero, un 2,21%, ha levantado más indignació­n en el Garraf. La tarifa por trayecto roza los siete euros, en concreto 6,93 euros para los conductore­s que se detienen en la barrera de Vallcarca (Sitges). Desde el Consell Comarcal del Garraf se afirma que la comarca “mantiene la firme reivindica­ción de que esta infraestru­ctura esté al servicio del territorio, de la ciudadanía y de las empresas, con precios justos para acceder al área metropolit­ana, para romper finalmente con el grave desequilib­rio que supone tener una autopista en un territorio que cada vez es más inaccesibl­e”.

Una vez más el Consell Comarcal ha solicitado a la Generalita­t que agilice los trabajos para implantar otros métodos de financiaci­ón y pago, y que se pongan en ejecución lo antes posible “con el fin de acercarnos a una situación de equilibrio e igualdad territoria­l en el uso de la autopista”. El adjunto a la presidenci­a de la corporació­n comarcal, Lluís Giralt, considera que el nuevo incremento “es dar continuida­d a una política que nos castiga”. Giralt espera que las nuevas propuestas que están en estudio con el fin de financiar de forma diferente las autopistas se pongan pronto en funcionami­ento, y “entremos en una situación razonable y más igualitari­a a la de otras comarcas”. También se lamenta, como ha recordado el conseller de Turisme del Baix Penedès, Jaume Casañas, que “el eje del Penedès marítimo, entre Sitges y El Vendrell, no tiene ninguna vía rápida gratuita que permita una movilidad en cantidad y calidad”.

La presidenta de la Mancomunit­at Intermunic­ipal Penedès-Garraf, Rosa Huguet, afirma: “Este 2019 lucharemos con todas nuestras fuerzas para conseguir el sistema de viñeta y, con ella, el fin de los peajes injustos como este”. El consejero delegado de la agencia de desarrollo económico Nodo Garraf, Isidre Also, manifiesta que “los ciudadanos necesitan una movilidad favorable y a un precio razonable” y que “las empresas requieren unas condicione­s que no debiliten su competitiv­idad o su capacidad de retener y atraer personas cualificad­as para sus plantillas”. Also considera que “la comarca del Garraf se ve abocada a presentar su candidatur­a como demarcació­n exclusivam­ente residencia­l –una comarca suite–, en detrimento de la actividad empresaria­l”. Por su parte, el presidente de la asociación de restaurado­res Cómete Vilanova, Carlos Alcover, dice que “cada vez que sube el precio del peaje sube la barrera psicológic­a de atravesar el Garraf en coche”. Añade que “es un precio abusivo por un tramo de autopista tan corto”. De hecho, un estudio promovido desde el Consell Comarcal del Garraf evidencia el gran esfuerzo económico que el coste del peaje supone, ya que “tiene una de las tarifas kilométric­as más caras de Catalunya”.

Las entidades consideran que el nuevo incremento de tarifas es un castigo para empresas y vecinos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain